Well

Es una certificación centrada en la salud de las personas en el interior de los edificios. La certificación se divide en diferentes categorías o conceptos, de las cuales la calidad del aire es la que más peso tiene.

Calidad del aire

Lo que se va a puntuar, es la calidad del aire dentro del edificio, no el sistema de ventilación que se tenga, aunque el sistema de ventilación es importante para cumplir dos de los 4 prerrequisitos necesarios para poder puntuar en esta categoría:

Asegurar un nivel básico/correcto de calidad de aire interior regulando mediante filtros las distintas partículas, gases, etc. Como mejor sea la calidad en el interior más se puntúa por lo que tener un buen sistema de ventilación con unos buenos filtros es casi garantía de poder obtener estos puntos.

Que la ventilación sea la adecuada para cada zona del edificio (Ventilación sectorizada). Un buen diseño del sistema de ventilación también es casi garantía de poder obtener estos puntos.

Una vez cumplidos los prerrequisitos, se puede empezar a puntuar en la categoría de calidad de aire en la cual un sistema de ventilación mecánica doble flujo es muy importante para puntuar ya que podemos regular los COV’s en el interior del edificio y renovamos el aire viciado.

Permite aislar al usuario del ruido del exterior ya que ofrece la posibilidad de renovar el aire sin tener que abrir las ventanas.

Confort térmico

Otra de las categorías donde un sistema de ventilación puede influir directamente es en el apartado de confort térmico donde se valora el poder monitorizar el sistema y poder controlar los niveles de CO2 y humedad (serían necesarias sondas de CO2 y humedad).

de manera que podamos regular dichos niveles. De una forma más indirecta un sistema de ventilación mecánico doble flujo puede puntuar en las siguientes categorías:

Confort acústico

Aunque WELL puntúe positivamente la posibilidad en los edificios de que el usuario pueda abrir o cerrar las ventanas, un sistema de ventilación mecánico doble flujo permite no tener que abrir las ventanas y aislarnos del ruido que se produce en el exterior.

Materiales

Los materiales de los interiores de los edificios producen más o menos COV’s, los cuales son perjudiciales para la salud, con lo que con la renovación del aire podemos expulsarlos mejorando la calidad del aire en el interior.

Más info: well.es