Ventilación en verano, soluciones más allá del aire acondicionado

Con la llegada del verano y las nuevas temperaturas, vuelven las preocupaciones por mantener nuestros hogares en condiciones óptimas. En los últimos años y aunque sigue siendo la solución preferida por los españoles, muchos consumidores han empezado a buscar alternativas más allá del aire acondicionado. Y es que este sistema, además de ser poco saludable y poco respetuoso con el medio ambiente según las condiciones, no es eficiente y consume grandes cantidades de energía.

¿Entonces, cuáles son las mejores soluciones para atemperar una vivienda en verano, más allá del aire acondicionado?

Tipos de ventilación para el verano

En primer lugar, hay que destacar que las condiciones propias de la vivienda en la que nos encontremos pueden influir mucho en nuestra sensación de calor. La orientación, los materiales utilizados, los sistemas de aislamiento térmico o el propio diseño arquitectónico entre otros factores marcan de forma determinante un punto de partida más o menos favorable según las condiciones:

  • Los sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC) se caracterizan por la utilización de ventiladores para renovar el aire en espacios interiores. Existen múltiples sistemas de VMC, desde los más sencillos hasta los más complejos los cuales están equipados con equipos de alta tecnología que permiten optimizar la calidad del aire obtenida y la regulación térmica en espacios interiores. Un hogar con un sistema de ventilación mecánica de doble flujo en verano puede mantener una temperatura interior de 21 o 22 grados, aun cuando la temperatura exterior es de hasta 30 grados.
  • Como explicamos en otro artículo de este blog, los sistemas de ventilación natural pueden ser “una opción interesante en casos con características concretas. En primer lugar, es aconsejable en entornos con climas atemperados para que la variación térmica no suponga un elemento de estrés o pérdida de confort. Además, para que sea realmente eficiente el hogar debe estar específicamente diseñado para ello. Es decir, se debe tener en cuenta desde el momento inicial del diseño arquitectónico”. En todo caso en regiones con mucha humedad o con temperaturas muy elevadas, los efectos de la ventilación natural son muy reducidos o prácticamente nulos.
A partir de aquí y si no podemos contar con un sistema de ventilación eficiente, compartimos algunos consejos y trucos para soportar mejor el calor en casa:
  • Ventilar por las mañanas. Es aconsejable abrir puertas y ventanas a primera hora de la mañana, entre las 7 y las 8, ya que es el momento con las temperaturas más bajas. Durante las horas de más bochorno, lo recomendable es cerrar persianas o la utilización de toldos para las ventanas. Por el contrario, durante la noche debemos permitir que circule el aire al máximo.
  • Suelos frescos. Fregar con agua fría el suelo de interiores y terrazas es un método rápido y bastante eficaz para aliviar la sensación de altas temperaturas en tu hogar.
  • Los tejidos. Antes de la llegada de las altas temperaturas, aconsejamos retirar tantas cortinas y alfombras como podamos y en la medida de lo posible. Cuanto más despejados estén nuestros suelos y ventanas, mayor sensación de frescor obtendremos.

●     La hora de cocinar. La mañana será sin duda el mejor momento para preparar tus platos en épocas de calor. Evita utilizar el horno todo lo que puedas y sigue recetas que puedan degustarse a temperatura ambiente o no necesiten ser recalentadas.

  • Electrodomésticos, mejor de noche. Algunos dispositivos como lavavajillas o lavadoras liberan mucha energía en forma de calor, por lo que su uso tiene un efecto poco aconsejable durante las horas de más calor. Cuando estén funcionando, mejor hacerlo con la puerta cerrada.
  • Las plantas. Es una forma natural y visualmente agradable de luchar contra las altas temperaturas en el interior de casa, ya que absorben el calor de forma natural. Si puedes hacer uso de plantas enredaderas, estas crearán una barrera natural contra el sol.
   

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto
sistemas de ventilación de doble flujo

Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto

Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyectoLos proyectos de ventilación combinan, de manera creciente, consideraciones de sostenibilidad, confort, salud y eficiencia energética. Hay un objetivo claro de optimizar los recursos. Se busca avanzar en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y la filosofía passivhaus. Las empresas de ventilación presentan proyectos compatibles con la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico. A esto contribuye el contexto general de crisis, con la consiguiente incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania. Así, por ejemplo, el plan de seguridad energética del Gobierno de España es una respuesta a esa realidad.

  
Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima
eficiencia energética
Edificios Sostenibles
sistemas de ventilación de doble flujo
sistemas de ventilación
caudal de ventilación
caudal de aire
tecnologías avanzadas

Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima

Descubre la tecnología de ventiladores de caudal constante de Siber para sistemas VMC de doble flujo. Mayor eficiencia energética, confort acústico y calidad del aire interior garantizada gracias a un sistema exclusivo y patentado.