Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima

¿Qué es la tecnología de caudal constante?

Una ventilación mecánica de doble flujo está dotada con dos motores de ventilador, uno que aporta aire nuevo, y el otro para la extracción del aire viciado del interior. Si los caudales de aire de estos dos ventiladores no son idénticos (ventilación equilibrada), las pérdidas de energía, debidas a la sobrepresión o depresión del local, serán inmediatas, y no se obtendrá el rendimiento térmico, ni del alojamiento ni de la ventilación mecánica de doble flujo.

Es por ello que, desde hace años, en Siber® Ventilación, como en otras empresas que se preocupan por el buen rendimiento de sus equipos y la calidad del aire interior, estamos totalmente convencidos de que la eficacia de la ventilación equilibrada (VMC de doble flujo) de alto rendimiento no depende solamente de que se utilicen motores de ventiladores con flujos de aire idénticos y realmente constantes. En comparación con nuestros competidores que usan ventiladores de flujo constante, hemos desarrollado una tecnología exclusiva y patentada de ventiladores con corriente continua, a reacción (con aspas inclinadas hacia atrás) y con caudal constante.

La nueva tecnología desarrollada y patentada consigue:

• Una disminución del consumo eléctrico

• Una mejor comodidad acústica

• Un mantenimiento fácil de los ventiladores


                

¿Qué son estos ventiladores y por qué son importantes?


Estos ventiladores aseguran un caudal de aire constante. 
Este tipo de ventilador no está regulado según su velocidad de rotación (rpm – revoluciones por minuto) como los ventiladores centrífugos estándares con velocidad de rotación constante, sino que funciona según un cierto caudal de aire, determinado según las dimensiones de la instalación.

Si la resistencia del aire aumenta (aumento de la pérdida de carga que generalmente, con un ventilador estándar, debería hacer disminuir el caudal de aire), el motor del ventilador girará automáticamente a más velocidad con el objetivo de obtener siempre la misma cantidad de aire predefinido, independientemente del aumento de pérdida de carga. 

Evidentemente, el motor del ventilador de caudal constante funcionará de forma contraria en caso de reducción de la resistencia al aire (el motor girará más lentamente). Los ventiladores con caudales constantes modifican pues, automáticamente, su velocidad de rotación, con el fin de garantizar en todas las circunstancias que el caudal de aire sigue siendo idéntico y que la calidad del aire interior sigue siendo óptima. Por el contrario, los ventiladores estándares utilizan una velocidad de rotación constante: la modulación del caudal de aire se realiza únicamente a través de la configuración del aparato en el momento de la puesta en marcha o mediante un regulador. Aportan un caudal de aire más débil en caso de aumento de la resistencia del aire. El caudal de aire no se ajusta automáticamente.

¿Por qué son preferibles los ventiladores de caudal constante?

¿Qué ventajas tienen?

En un local que utilice una ventilación equilibrada (VMC de doble caudal), dos ventiladores aseguran la ventilación (ventilador de aporte de aire nuevo / ventilador de extracción de aire viciado).

En un contexto en que estos ventiladores no tuvieran los mismos caudales de aire, podríamos detectar los siguientes problemas:

Si el caudal de aporte de aire nuevo es más importante que el caudal de aire viciado expulsado, esto resultaría en una sobrepresión del local (presión positiva), que hace que el calor del local se evacúe hacia el exterior a través de las fugas de aire de la estructura del edificio. Si el caudal de aire viciado extraído es más importante que el caudal de aporte de aire nuevo, el resultado sería una depresión (presión negativa), que hace el aire frío del exterior entre al interior del local a través de las fugas de aire de la estructura del edificio. Esto comportaría una pérdida inmediata de la eficiencia térmica del local.

La pérdida de eficiencia sería aún más significativa si los dos caudales de aire no fueran idénticos dentro del intercambiador de calor, en cuyo caso el rendimiento óptimo del intercambiador de calor no sería posible.

Por ejemplo: si los dos caudales de aire son de 80 y 100 m3/h, el rendimiento del intercambiador será solamente una octava o décima parte de la eficiencia normal del intercambiador de calor, es decir, un rendimiento del 72% para un intercambiador de calor que debería tener una eficiencia nominal del 90%.


Caudal constante: sistema estándar

Para las turbinas de ventiladores centrífugos con aspas curvadas hacia delante (inclinadas en el mismo sentido de la rotación de la rueda), es relativamente simple calcular el caudal del ventilador sobre la base del par (N.m – Newton metro) y de la velocidad de rotación (rpm).

El par de este tipo de ventiladores aumenta proporcionalmente al cuadrado de la velocidad de rotación (rpm). El resultado es una curva de potencia a la que podemos otorgarle, para cada punto, una presión.

La asociación de esta presión y de la velocidad de rotación del motor del ventilador nos permite entonces determinar el caudal de aire.

Caudal constante: sistema corriente continua

Nuestra nueva gama, DF EXCELLENT / DF SKY, está equipada con ventiladores de corriente continua a reacción, con aspas inclinadas hacia atrás (inclinadas en el sentido inverso de la rotación). A diferencia de los ventiladores con aspas inclinadas hacia delante, el par de estos ventiladores no aumenta proporcionalmente al cuadrado de la velocidad de rotación.

Por consiguiente, no podemos determinar la presión, y por lo tanto, tampoco el caudal de aire asociado.

El uso de estos ventiladores requiere la aplicación de una solución alternativa para calcular el caudal de aire. Esta solución ha sido encontrada gracias al sistema patentado que consiste en una medida de diferencial de presión. Las presiones se recogen en dos puntos distintos, uno en el diámetro interno, el otro en el diámetro externo del ventilador.

Su diferencial permite calcular el caudal de aire asegurado por los motores de los ventiladores (sistema patentado).


Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto
sistemas de ventilación de doble flujo

Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto

Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyectoLos proyectos de ventilación combinan, de manera creciente, consideraciones de sostenibilidad, confort, salud y eficiencia energética. Hay un objetivo claro de optimizar los recursos. Se busca avanzar en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y la filosofía passivhaus. Las empresas de ventilación presentan proyectos compatibles con la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico. A esto contribuye el contexto general de crisis, con la consiguiente incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania. Así, por ejemplo, el plan de seguridad energética del Gobierno de España es una respuesta a esa realidad.

  
El equilibrio térmico: uno de los objetivos de la normativa vigente
eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad
Normativas de ventilación
recuperador de calor

El equilibrio térmico: uno de los objetivos de la normativa vigente

Equilibrio térmico de las viviendas según las normativas vigentes (el RITE y el CTE DB HE Ahorro de energía) para asegurar una correcta ventilación