Para que sirve un recuperador entálpico y sus diferencias

¿Para que sirve un recuperador entálpico? recoge la energía sensible y latente del aire sin transferir vapores ni olores. Concretamente, la palabra entalpia, de origen griego, significa 'agregar calor' y la utilizamos para nominar a una magnitud termodinámica simbolizada con la letra H.

Tipos de recuperadores de calor

Los recuperadores de calor son aparatos que contribuyen al confort térmico y ahorran energía. Esto lo consiguen durante el proceso de ventilación, en el que recuperan el aire que se expulsa de una estancia. Entonces, se valen de la temperatura del aire saliente para equilibrar la del aire entrante. Así, consumimos una menor energía para calentar o enfriar el aire de una habitación.

Por lo tanto, este tipo de dispositivos mejoran con respecto a los sistemas tradicionales de ventilación. A diferencia de estos, los recuperadores emplean el aire del interior que se expulsa para calentar o enfriar el que entra. Gracias a ello, la caldera de gas funciona con un menor gasto de energía.

Estos son los tipos de recuperadores de calor, dependiendo de su función, intercambiador e instalación:

Función

  • Recuperador de calor térmico. Solo recupera la temperatura (el calor sensible).
  • Recuperador de calor entálpico. Recupera temperatura y humedad (el calor sensible y el latente).

Intercambiador

  • Intercambiador de flujo cruzado. Su eficiencia varía entre el 50 % y el 70 %. El flujo del aire es ortogonal, mientras que el tiempo de intercambio de calor es corto.
  • Intercambiador de flujo paralelo. La eficiencia ronda el 90 %. La razón es que el intercambio de calor se lleva a cabo durante más tiempo.
  • Intercambiador rotativo. Su eficiencia varía entre el 70 % y el 85 %. Una parte del rotor se coloca en el retorno de aire, mientras que la otra en la impulsión.

Instalación

  • Recuperador de calor centralizado. Un único dispositivo actúa en varias áreas.
  • Recuperador de calor descentralizado. Actúa sobre una única habitación.
Este tipo de ventilación de interior es básica para el bienestar y la salud, además de contribuir a la eficiencia energética.

Recuperadores entálpicos: dónde podemos instalarlos y cuáles son sus beneficios

¿Qué es y para que sirve un recuperador entálpico?

Un recuperador entálpico se instala en locales comerciales, oficinas, domicilios o áreas recreativas. Sin embargo, su uso no está recomendado en instalaciones sanitarias. La razón es que al transportar humedad puede contribuir a expandir bacterias por diferentes áreas.

Este tipo de recuperadores nos ayuda a aumentar los niveles de humedad en ubicaciones donde esta es muy baja, especialmente, en climas fríos. En ese sentido, la entalpía determina el potencial termodinámico de un gas. No obstante, la cantidad de energía transportada por el aire depende, en gran medida, del contenido de vapor de agua y del calor latente en su interior.

Sus particularidades y usos son:

  • Alta eficiencia térmica y latente. Esto lo consigue gracias a su membrana polimérica.
  • Intercambiable con dispositivos convencionales. Es fácil de limpiar, reemplazar y reparar.
  • Tecnología antimicrobiana. Este tipo de aparatos es resistente al moho y las bacterias.
  • Bloquea los olores. Además de evitar el mal olor, elimina los contaminantes del aire extraído.
  • No se hiela. La membrana es tolerante a temperaturas bajo cero.
  • Usos domésticos y comerciales. Se utiliza en viviendas, sobre todo, en zonas con climas fríos y poco húmedos. También se usa en centros comerciales y espacios de trabajo. En zonas con un clima cálido y húmedo, se puede emplear para reducir los niveles de humedad.
  • Tipos. Hay varios, que incluyen los que llevan rotores y los de modo pasivo.
Te dejamos algunos artículos relacionados: Beneficios del recuperador entálpico y sus usos principales y El recuperador entálpico dentro del sistema de ventilación

En definitiva, estos sistemas de ventilación mecánica controlada, como el recuperador entálpico, realizan una función de filtrado del aire. Gracias a ese proceso, conseguimos espacios más sostenibles, con mejor calidad del aire. De ahí que potencien la salud, higiene y confort, al tiempo que respetan el medioambiente. Para quienes hayan considerado interesante es post, recomendamos conocer los 5 recursos valiosos para la eficiencia energética de nuestro hogar.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima
eficiencia energética
Edificios Sostenibles
sistemas de ventilación de doble flujo
sistemas de ventilación
caudal de ventilación
caudal de aire
tecnologías avanzadas

Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima

Descubre la tecnología de ventiladores de caudal constante de Siber para sistemas VMC de doble flujo. Mayor eficiencia energética, confort acústico y calidad del aire interior garantizada gracias a un sistema exclusivo y patentado.

El extractor para baño, pieza clave del sistema de ventilación
Sistemas de ventilación y componentes
sistemas de ventilación
extractores para baños

El extractor para baño, pieza clave del sistema de ventilación

Componentes de los sistemas de ventilación según normativa en edificios de vivienda. Descripción del extractor para baño, entre otros.
Rejillas plásticas, ¿sabes en qué lugar deben ubicarse?
sistemas de ventilación
rejillas de ventilación
Accesorios

Rejillas plásticas, ¿sabes en qué lugar deben ubicarse?

Aberturas de admisión y extracción. Instalar las rejillas plásticas allí donde se observen mejores eficiencias en la renovación del aire del recinto.