La rejilla intumescente en los sistemas de ventilación

La difusión del aire dentro de un local constituye una parte muy importante dentro del proceso de ventilación. Consiste en distribuir un caudal de aire de manera uniforme y con una velocidad que no sea molesta para los ocupantes. A través de la impulsión se debe arrastrar el aire del ambiente y mezclarse con el mismo fuera de las zonas ocupadas, para llegar finalmente a una velocidad terminal muy baja que no moleste a los usuarios del edificio.  A la hora de prever el desplazamiento del aire, se deben tener en cuenta una serie de parámetros como los que se exponen a continuación:

  • Eficiencia: es la relación existente entre la concentración de un contaminante en el punto de extracción y la concentración que se contiene como media en la zona ocupada. Su valor suele ser inferior a la unidad.
  • Alcance: Es la longitud a la que llega el flujo de aire antes de que su velocidad descienda a la terminal, que generalmente es de 0,25 m/sg.
  • Difusor: boca de salida de aire suministrado en varias direcciones y planos.
  • Area efectiva: es el espacio neto de una boca de admisión o extracción de aire.
  • Coeficiente de arrastre: relación entre el aire movido en un local y el aire impulsado por una boca de impulsión.
La posición relativa de las rejillas y los difusores en las bocas de admisión y de extracción, es también muy importante a la hora de obtener una correcta difusión del aire. Cuando se trata de locales de una forma regular y no demasiado grandes se suelen emplear algunas de las siguientes distribuciones:
  • Dos bocas con rejillas murales de impulsión y de extracción, colocadas en un misma tabique o muro de cerramiento.
  • Un difusor colocado en la zona central del techo y una boca de extracción en la parte baja de uno de los tabiques que delimitan el local. Cuando la estancia es de planta rectangular, ésta última debe estar ubicada en uno de los lados más cortos de la estancia.
  • Dos difusores de suelo situados en dos extremos opuestos del local. Deben colocarse en lugares donde no se sitúen los ocupantes ni tampoco ningún tipo de mobiliario que pueda dificultar el proceso de ventilación.
  • Cuando el espacio que se debe abarcar es muy grande o tiene un perímetro irregular, la difusión del aire se debe zonificar, orientando los difusores de manera que sus descargas abarquen todo el local y no se solapen entre sí.

La rejilla intumescente: características generales

La rejilla intumescente suele estar diseñada para instalarse en tabiques o puertas con el fin de facilitar la circulación del aire entre dos locales. Al mismo tiempo debe evitar la propagación del fuego en caso de incendio. Si éste llega a producirse, las lamas que forman la rejilla se expanden tapando sus orificios y formando una barrera frente a las llamas y los gases. Los marcos o perfiles perimetrales están formados por materiales termoplásticos con propiedades intumescentes que comienzan a expandirse al alcanzar los 100ºC. Estas rejillas son especialmente apropiadas para colocarse en puertas resistentes al fuego ya sean metálicas o de madera.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima
eficiencia energética
Edificios Sostenibles
sistemas de ventilación de doble flujo
sistemas de ventilación
caudal de ventilación
caudal de aire
tecnologías avanzadas

Ventilación Doble Flujo Caudal constante para asegurar una calidad de aire interior óptima

Descubre la tecnología de ventiladores de caudal constante de Siber para sistemas VMC de doble flujo. Mayor eficiencia energética, confort acústico y calidad del aire interior garantizada gracias a un sistema exclusivo y patentado.