Detalles del proyecto
La vivienda ha sido proyectada para obtener el certificado Passivhaus Plus, la 1era en Cataluña. Se trata de una vivienda unifamiliar 176,95 m² distribuidos en dos plantas con un amplio jardin.
Será un paradigma de edificio sano: un espacio saludable con una excelente calidad del aire, una gran reducción de formaldehídos, Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)...


Para la obtención de esta certificación, las fachadas principales se han resuelto con un sistema de entramado ligero de madera sobre la estructura principal de hormigón, con un aislamiento de 16 cm de lana de roca. Se ha combinado carpintería de madera de castaño con triple vidrio y gas argón en las cámaras, así como muros cortina con vidrios dobles y perfiles certificados. Se han instalado más de 80 equipos de ventilación de doble flujo con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes muy diferentes en función de las distintas zonas del hotel.


Información y características del proyecto
- Edificio positivo, generará más energía de la que necesita.
- Diseño libre de puentes térmicos.
- Madera natural para estructura, paredes y cubierta.
- Estanqueidad de la vivienda.
- Diferentes tipos de ventanas de máximas prestaciones.
- Instalación de tejas con placas solares integradas.
- Un sistema de construcción industrializada, de calidad y preciso: estructura mixta de entramado ligero de madera y CLT.
- Sistema de ventilación con recuperación de calor, que proporciona aire fresco, libre de polen y polvo, con máxima eficiencia energética.
- Protección contra el gas radón y técnicas de control de la humedad.


Conclusión
En conclusión, el proyecto Bosque de Atocha no solo destaca por sus 135 viviendas diseñadas con la tecnología BIM y certificadas con la calificación Breeam Muy Bueno, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La integración de soluciones innovadoras como el sistema de doble flujo con recuperador de calor, la selección de especies vegetales de bajo consumo hídrico, y el reciclaje de aguas pluviales, junto con el uso de materiales con Declaración Ambiental de Producto y el compostaje in situ, demuestran un enfoque holístico para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Este proyecto establece un nuevo estándar en la construcción residencial sostenible, combinando tecnología avanzada con prácticas ecológicas para crear un entorno armonioso y eficiente.
