¿Cuales son los sistemas de ventilación apropiados para una vivienda plurifamiliar?

Desde la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (C.T.E) en el año 2006, los sistemas de ventilación para viviendas deben ser mecánicos o híbridos, limitándose el uso de la ventilación natural como sistema complementario de ventilación en cocinas, comedores, dormitorios y salas de estar.

Se considera ventilación mecánica a aquella en la que la renovación del aire contaminado se produce mediante el funcionamiento de aparatos electro-mecánicos dispuestos para tal fín. En la ventilación híbrida por el contrario, cuando las condiciones de presión y temperatura ambientales son favorables, la renovación del aire se produce mediante una ventilación natural. Cuando no lo son, la extracción del aire se hace por medios mecánicos. Por tanto, mientras el extractor mecánico tiene que estar en funcionamiento las 24 horas al día, el extractor híbrido lo hace sólo cuando no se dan las condiciones favorables para que exista un tiro natural.

La vivienda plurifamiliar: sistemas de ventilación

La agrupación de viviendas en un sólo edificio de tipo plurifamiliar, también conocida como vivienda colectiva o vivienda en bloque, supone un notable aumento del volumen edificatorio, ya que se incrementa la superficie en planta y la altura del edificio. Este aspecto tiene muchos condicionantes sobretodo a la hora de elegir el sistema de ventilación, que necesariamente deberá ser una ventilación mecánica por los motivos que se exponen a continuación.

En la ventilación mecánica los conductos de extracción de los locales de diferentes viviendas pueden conducirse por tramos horizontales hasta un único conducto vertical de expulsión. Sin embargo en un sistema de ventilación natural o híbrida, la extracción  de cada local en cada vivienda, debe realizarse a través de un único conducto vertical. La agrupación de viviendas hace poco viable este sistema por el gran número de conducciones que se necesitarían para hacer funcionar el sistema de ventilación. En la ventilación mecánica, sin embargo, no existe un límite en el número de plantas a las que se puede servir con cada conducto vertical, que se puede utilizar tanto para la extracción como para la impulsión de aire.

Sistemas de ventilación de doble flujo en la vivienda plurifamiliar

Los sistemas de ventilación de doble flujo, se caracterizan por disponer de un intercambiador de calor que extrae las calorías del aire contaminado y las trasfiere al aire limpio procedente del exterior. Este proceso se invierte en verano para que el aire introducido esté a una temperatura ambiente de aproximadamente 19º C. De esta forma se reducen los costes en el acondicionamiento de la vivienda, por lo que se convierte en un sistema muy eficiente. Cuando se emplea en una vivienda plurifamiliar suele ser un sistema centralizado, en el que se dispone de dos extractores colectivos en cubierta. Al mismo tiempo, consta de un grupo para insuflar aire limpio procedente del exterior en dormitorios y salas de estar, y de un grupo de extracción para expulsar el aire contaminado de cocinas, aseos y cuartos de baño. Cada vivienda tiene su propio intercambiador, con lo que se consigue recuperar hasta un 94 % de las calorías del aire extraído mediante el cruce de flujos que se produce en el recuperador de calor.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Instalar un extractor silencioso: una cuestión de salud
extracción de aire
Salud y confort
extractor
salud
CTE HR
Mantenimiento
Soporte a la instalación

Instalar un extractor silencioso: una cuestión de salud

¿Conoces qué normativas que nos protegen del ruido que generan las instalaciones de ventilación? Importancia de instalar un extractor silencioso.
CTE DB HE. Condiciones de distribución de un sistema de ventilación en una vivienda
aire limpio
código técnico de la edificación
extractor
Normativas de ventilación
RITE
aire limpio
RITE
extractor
código técnico de la edificación

CTE DB HE. Condiciones de distribución de un sistema de ventilación en una vivienda

Para cumplir con el CTE DB HE los sistemas constructivos y las envolventes exteriores de los edificios han ido evolucionando con el paso del tiempo