
Ventilación Mecánica para mejorar en la escala de certificación energética

superadmin
July 7, 2020
Por fortuna, cada vez se tiene más en cuenta el cuidado del medioambiente en el sector de la construcción. Son muchas las medidas que se toman para que las viviendas sean cada vez más eficientes. En las siguientes líneas queremos mostrarte cómo se puede utilizar la ventilación mecánica para mejorar en la escala de certificación energética.
-
¿Por qué es importante la ventilación mecánica para mejorar en la escala de certificación energética?
Todas las viviendas deben tener un sistema de ventilación, ya sea mecánico o híbrido. En ningún caso puede ser la ventilación natural. La ventilación tiene dos propósitos diferentes:
- Eliminar la humedad y el CO2 de la vivienda.
- Eliminar los compuestos orgánicos volátiles y otros contaminantes que están presentes en cualquier lugar de la vivienda.
Que una vivienda pierda o gane calor influye en la necesidad que tiene de calefacción o refrigeración respectivamente. Cuanto más calor se pierde en invierno, más calefacción se necesita. Cuanto más calor se infiltra en verano, más necesidad habrá de refrigeración.
Por supuesto, cuanto más energéticamente eficiente sea la vivienda, mejor calificación obtendrá en la escala de calificación de eficiencia energética. Por eso, contar con un sistema de ventilación mecánica es clave para conseguir esa buena calificación.
-
¿En qué consiste un sistema de ventilación mecánica?
Además, también consigue filtrar el aire que entra del exterior, por lo que se consigue que en la vivienda haya una cantidad de polvo inferior. Sin olvidar que regula la humedad. Por todo lo comentado, se consigue una calidad de aire interior de la vivienda más confortable.
Por ejemplo, un equipo de ventilación mecánica es capaz de convertir los 13 grados del aire exterior que se cruza con el que sale del interior a unos 21 grados, en un aire al entrar en la vivienda a 20 grados. Esta acción provocaría el consumo de unos 17 W. No se ha utilizado ningún tipo de calefacción para convertir los 13 grados del exterior en 21 en el interior. Este proceso de intercambio representará tan sólo unos pocos euros al mes, dependiendo del precio de la energía en ese momento, pero a buen seguro no llegará ni a 5 euros. Mientras que haber utilizado otro tipo de calefacción habría elevado esa cifra al menos por encima de los 50 euros.
Además, se trata de un sistema que no contamina y que por lo tanto cuida del medioambiente, sin duda, un factor que se debe tener en cuenta al realizar cualquier tipo de construcción.
¿Tienes claro cómo se puede utilizar la ventilación mecánica para aumentar en la escala de certificación energética? Si aún tienes dudas, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y te ayudaremos.

Siber Ventilación
Entradas relacionadas

Arquitectura bioclimática: ejemplos del pasado y experiencias recientes
