Ventilación en huecos de ascensor y la normativa a seguir

Cada vez es menos frecuente encontrar a alguien que le tenga pánico a los ascensores. Y es normal, porque también existen torres más elevadas donde es prácticamente una obligación usarlos y se han convertido en cotidianos. Además de que, en la actualidad, ya no hacen ruidos extraños ni son incómodos. Sin embargo, uno de los temores que siempre existieron con los ascensores fue el de quedarse encerrados y que se agotara el aire. ¿Qué hay de cierto en ello? Podemos verlo en la normativa de renovación del aire y de ventilación en huecos de ascensor. Cuya función es que no se deban lamentar situaciones de riesgo.

En realidad, actualmente los ascensores son seguros para que, en caso de apagón prolongado o de encierro en la cabina, las personas atrapadas no deban de preocuparse por su respiración. Por un lado, los sistemas de alarma avisan de manera temprana del problema en un ascensor. Pero, ante todo, se controla que la ventilación en el ascensor esté garantizada y, en la medida de lo posible, también se tiene en cuenta la climatización para que no haya un aumento repentino del calor o del frío.

Es más, suele ser habitual encontrar sistemas que incluso en momentos de operación ofrecen una buena climatización, especialmente en los ascensores al aire libre, ya que son muy sensibles al clima exterior. Pero en la gran mayoría, para poder garantizar la seguridad en el aire que se respira en ascensores, lo más importante es controlar el hueco del ascensor.

¿Qué es el hueco del ascensor? Podemos definirlo como el espacio interior donde se coloca la cabina, y que incluye el motor, las poleas y toda la maquinaria. Cuando nos referimos a este espacio es al interior que recorre todo el trayecto que recorrerá la cabina. Y si hablamos de ventilación en ascensores, hemos de preocuparnos ante todo de que el paso y circulación de aire sea el correcto en este espacio.

Más que nada porque los ascensores cuentan con rejillas e incluso ventiladores de admisión y extracción dentro de las cabinas. Pero dicho aire estará afectado directamente por la ventilación en el hueco del ascensor. Para ello, hemos de ver qué dice la normativa.

Según se recoge en las normativas EN 81-20 y EN 81-50, las más recientes para ascensores, se especifica en relación a la ventilación en el hueco del ascensor que:

  • El hueco debe estar ventilado convenientemente y no debe ser utilizado para la ventilación de locales ajenos al servicio de los ascensores.
  • Deben prevenirse orificios de ventilación, a situar en la parte superior del hueco, de una superficie total mínima de 2,5 por 100 de la sección transversal del hueco. Esta ventilación podrá lograrse a través del cuarto de máquinas o poleas o directamente al exterior.
Sin embargo, dentro del hueco del ascensor también se ha de tener en cuenta la temperatura necesaria dentro de la estancia donde se encuentren las máquinas. En este caso, la ventilación del hueco del ascensor ha de garantizar que exista una temperatura de entre 5ºC y 40ºC.

En cualquier caso, lo importante es garantizar la ventilación en huecos de ascensor, para que de esa manera podamos tener una circulación de aire en todo momento en la cabina, sobre todo en caso de que exista un problema técnico o un fallo de suministro.

El sistema más común ha sido siempre el de conectar el hueco del ascensor con el exterior, para así renovar el aire de manera natural. Sin embargo, en la actualidad se requiere en muchos casos que existan sistemas de ventilación mecánica. El flujo de aire en la cabina se logra, como hemos comentado, mediante ventiladores y rejillas de entrada.

Ventilación en huecos de ascensor en exteriores

Los ascensores que se encuentran al aire libre suponen un problema añadido, sobre todo en localizaciones expuestas al frío en invierno pero ante todo durante el verano en climas cálidos. En el primero de los casos, si el ascensor exterior sufre por frío extremo puede entorpecer la función mecánica, pero las personas no tendrán más frío que en exteriores.

El problema es mayor en verano y en localizaciones muy cálidas. Cabe recordar que los ascensores exteriores son aquellos que están en avenidas y calles para, normalmente, acceder a localizaciones elevadas. Aunque también pueden pertenecer a iniciativas privadas.

En muchos ascensores exteriores, se detectó que en verano la ventilación era insuficiente. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Cádiz tuvo que instalar un mejor sistema de ventilación en huecos de ascensor para algunos de los elevadores exteriores que tenía en la localidad. En ambos casos, era necesario lograr una mejor renovación del aire cuando se alcanzaba una gran temperatura, ya que si no la cabina podía alcanzar los 40ºC, lo que era molesto en un principio para los usuarios, pero muy peligroso en caso de darse un fallo técnico. Ha de tenerse en cuenta que los ascensores exteriores tienen una mayor complicación, ya que el hueco se encuentra en contacto directo con el clima exterior.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.