Ventilación descentralizada en el hogar, ¿cómo funciona?

Los sistemas de ventilación mecánicos son la mejor manera de renovar el aire en interiores y de disfrutar de una alta calidad de aquello que respiramos. Además, pueden lograr mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar y también insuflar aire caliente en verano y refrigerado en invierno. Dentro de los sistemas mecánicos, la ventilación descentralizada de doble flujo es una gran opción para aquellas viviendas o edificios en los que no es posible contar con una instalación centralizada, como pueden ser aquellos inmuebles que están en proceso de ser renovados. La ventilación descentralizada es, en los casos de reformas de viviendas, quizás la mejor opción para la renovación del aire.

La ventilación mecánica de doble flujo es la solución más avanzada para poder renovar el aire en interiores. Su funcionamiento consiste en, de manera automática, introducir aire limpio en las estancias y extraer aquel que haya perdido calidad de las mismas. Además de poder lograr la mejor calidad de aire respirable en interiores -todo el aire introducido es filtrado previamente- es posible mejorar en el consumo energético del hogar. Y es que es posible recuperar el calor en invierno e introducir aire caliente en los meses fríos y refrigerado en verano, por lo que es una solución de alta eficiencia energética.

En los sistemas mecánicos de ventilación de doble flujo podemos hacer una separación en base a su unidad central:

  1. Ventilación centralizada de doble flujo. En estos casos, todo el aire que se recoge del exterior para introducirse se realiza desde el mismo punto. Luego, dicho aire se repartirá entre las diversas estancias a través de una red de conductos, que irán a las denominadas áreas secas, los dormitorios y los salones. La extracción -que se produce en las zonas húmedas como son los baños y las cocinas- se realizará igualmente a través de una red de conductos que luego extraerá el aire fuera del inmueble. Todo ello se controla con una unidad central.
  2. Ventilación descentralizada de doble flujo. En este caso, todas las unidades de extracción y las de admisión funcionan por separado, y tienen sus propios equipos controladores de manera independiente, si bien pueden ser unidades independientes que tanto introducen aire como que lo expulsan Por ejemplo, si instalamos una unidad de admisión y extracción en una estancia, conectará directamente entre el exterior y el interior. Dentro del mismo equipo se incluirá el filtro para limpiar el aire y también el ventilador, y podrá tanto extraer aire viciado como introducirlo renovado.
Decantarse entre un sistema de ventilación centralizado o descentralizado es una elección que, en muchas ocasiones, tiene que ver con el momento en que se realice la instalación. Por ejemplo, si se planifica antes de edificar, sobre plano. En ese caso, lo ideal es realizar una instalación centralizada, diseñando la mejor red de conductos posible y también el lugar donde se instalará la unidad central.

En cambio, si estamos realizando una instalación en una finca para remodelar, entonces sí que nos puede resultar interesante una solución de ventilación descentralizada de doble flujo, ya que será mucho más fácil de instalar. Nada más será necesario buscar una zona que comunique el interior con el exterior. Si bien no se controlará de manera central y los ventiladores estarán más cerca de las estancias de uso habitual, hay soluciones de ventilación que generan muy poco ruido y dan resultados notables.

Beneficios de la ventilación descentralizada de doble flujo

ventilación descentralizada

Como hemos comentado, la ventilación descentralizada cuenta con unidades separadas que pueden ofrecernos la renovación de aire necesaria, además de una mejor eficiencia energética en nuestros hogares. Por su sencilla instalación, son una opción a contemplar en proyectos de remodelación de hogares.

Algunos de sus beneficios son los siguientes:

  • Existen soluciones independientes que pueden cubrir espacios de hasta 70 m3/h de renovación de aire.
  • Se utiliza una única toma de aire para la entrada de aire renovado y también para la expulsión de aire viciado, por lo que se requiere menos instalación.
  • Es el sistema ideal para obras de rehabilitación.
  • Los intercambiadores son desmontables para facilitar su mantenimiento.
  • Los motores de los ventiladores son de bajo consumo y además silenciosos.
  • Mediante un intercambiador de calor se puede recuperar hasta el 80% de la temperatura de una estancia, disminuyendo notablemente las necesidades de climatización.
  • Montaje y desmontaje rápido. Además, no desentona con la imagen del hogar.
  • Sistemas de by-pass para el refrescamiento nocturno.
Por su sencillez, la ventilación descentralizada de doble flujo es una solución económica y a tener en cuenta en los proyectos de remodelación. Además, cuesta mucho menos a nivel de inversión y su instalación es mucho más sencilla, si bien es importante planificar bien dónde se instalará el sistema de ventilación. Los técnicos han de analizar bien cómo colocar el equipo para que pueda realizar su función de la manera más eficiente.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.