¿Qué técnicos se encargan de cada fase de un proyecto de ventilación?

Un proyecto de ventilación controlada consta de varias fases y en cada una de ellas juega un papel clave un determinado especialista. Pero ¿Quiénes son exactamente? Sin duda, se trata de una pregunta de gran interés para todos aquellos que se planteen ejecutar uno.

Proyecto de ventilación

Todo proyecto de ventilación en una edificación consta, fundamentalmente, de siete fases bien diferenciadas. Vamos a verlas.

1. Solicitud

Es la primera fase. En ella, el arquitecto o ingeniero se pone en contacto con la compañía instaladora exponiendo sus necesidades de ventilación en viviendas, en oficinas o en cualquier otro tipo de espacio.

2. Dimensionado y diseño

Aquí, con base en los planos que aporte el profesional técnico, se procede a diseñar el sistema que proporcione los niveles adecuados de ventilación en la edificación. La elección de la metodología BIM y el empleo de modelos 3D inteligentes cobra una importancia capital en este punto.

3. Mediciones y presupuesto

Una vez desarrollado el proyecto, se realizan las mediciones necesarias y se calcula el precio de la instalación y puesta en marcha. En caso de que el presupuesto sea aceptado, se avanza a la cuarta fase.

4. Soporte en obra

Esta es la fase de ejecución. Durante su transcurso, los instaladores se encargan de colocar los componentes del sistema de ventilación según lo proyectado sobre los planos.

5. Puesta en marcha

El momento de la verdad. Si todo se ha hecho bien, las pruebas y verificaciones que se realicen darán resultados positivos. Esto implicará que el sistema de ventilación funciona correctamente y es adecuado para la ventilación de viviendas u otros espacios.

6. Documentación técnica y certificación

Llegados a este punto, el sistema está preparado para ser utilizado. Solo queda certificar la instalación para garantizar su máxima calidad.

7. Garantía y servicio posventa

La última fase de todas y la que mayor cantidad de tiempo abarca. En ella, los asesores técnicos se encargan de brindar apoyo al cliente con el objetivo de respetar el diseño y dimensionado del proyecto. Así se consigue garantizar el mayor nivel de eficiencia posible.

¿Qué especialista se encarga de cada fase?

Ya conocemos las fases de cualquier proyecto de ventilación, algo que es imprescindible para cumplir con los preceptos de la normativa europea EcoDesign. Pero ¿Quiénes son los profesionales responsables de su ejecución? En concreto, son los siguientes.

Proyectistas

Son los encargados de gestionar las solicitudes y de realizar el dimensionado y las mediciones, es decir, ejecutan las tres primeras fases del proyecto. Se trata, generalmente, de ingenieros especializados en el cálculo, la estimación de costes, el diseño de construcciones y la elaboración de presupuestos.

Instaladores

En este caso, hablamos de las personas que se ocupan de la ejecución del proyecto en la edificación o, lo que es lo mismo, de la cuarta fase. Utilizan los planos y diseños elaborados anteriormente para llevarla a cabo y siempre cuentan con la supervisión del proyectista.

Asesores técnicos

Los asesores técnicos se encargan de las tres últimas fases del proyecto de ventilación. Hablamos, cómo no, de la puesta en marcha y verificación, de la documentación técnica y la certificación y del servicio posventa. La mayor parte de su labor se desarrolla en esta última etapa, ya que es en la que los clientes precisan más ayuda.

La labor de todos estos profesionales resulta fundamental tanto para descubrir qué red de ventilación se adapta mejor a un proyecto concreto como para diseñarlo, instalarlo y supervisarlo. Estas son, de forma resumida, todas las etapas de las que consta un proyecto de ventilación mecánica controlada. Sistemas que incrementan el confort, la eficiencia energética y la salubridad de los espacios interiores.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.
¿Qué papel juegan los edificios en el bienestar de sus habitantes?
Salud y confort
Síndrome del Edificio Enfermo

¿Qué papel juegan los edificios en el bienestar de sus habitantes?

Los edificios y sus sistemas juegan un papel importante en la salud y bienestar de sus ocupantes. Descubre cómo evitar "el síndorme del edificio enfermo"
Alérgenos: estos son los microorganismos que habitan nuestras viviendas
eficiencia energética
Salud y confort
Alergias

Alérgenos: estos son los microorganismos que habitan nuestras viviendas

Los alérgenos que se encuentran con frecuencia son los hongos y los ácaros. Descubre cómo evitarlos a través de la ventilación y limpieza de tu hogar