
Sistemas de ventilación con caudal constante: funcionamiento y ventajas

superadmin
March 1, 2018
La ventilación mecánica suele variar los flujos de aire que se extrae o se introduce en una estancia para mejorar el confort y la salud de quienes la habitan. Aun así, lo que realmente queremos garantizar en nuestros hogares y en entornos privados no es el flujo de aire introducido o extraído, sino el caudal necesario. Porque según las circunstancias de los ventiladores o de otras causas externas, para mantener un caudal será necesario que se aporte un mayor flujo de aire. Y para eso existen los sistemas de ventilación con caudal constante.
Una ventilación mecánica de doble flujo está dotada con dos motores de ventilador, uno que aporta aire nuevo, y el otro para la extracción del aire viciado del interior. Si los caudales de aire de estos dos ventiladores no son idénticos (ventilación equilibrada), las pérdidas de energía, debidas a la sobrepresión o depresión del local, serán inmediatas, y no se obtendrá el rendimiento térmico, ni del alojamiento ni de la ventilación mecánica de doble flujo.
Es por ello que, desde hace años, en Siber Zone estamos totalmente convencidos de que la eficacia de la ventilación equilibrada, con sistemas de doble flujo, no depende solamente de que se utilicen motores de ventiladores con flujos de aire idénticos y realmente constantes. En comparación con nuestros competidores que usan ventiladores de flujo constante, hemos desarrollado una tecnología exclusiva y patentada de ventiladores con corriente contínua, a reacción (con aspas inclinadas hacia atrás) y con sistemas de ventilación de caudal constante.
Sistemas de ventilación con caudal constante en doble flujo

La ventilación mecánica de doble flujo tiene dos ventiladores, uno que aporta aire desde el exterior y otro que extrae el aire viciado del interior. Se trata del sistema más completo al no limitarse únicamente a la extracción. Pero para que el sistema funcione en sus mejores condiciones, la ventilación ha de ser equilibrada.
Estos ventiladores han de asegurar un caudal de aire constante. Este tipo de ventilador no está regulado según su velocidad de rotación (rpm – revoluciones por minuto) como los ventiladores centrífugos estándares con velocidad de rotación constante, sino que funciona según un cierto caudal de aire, determinado según las dimensiones de la instalación.
Si la resistencia del aire aumenta (aumento de la pérdida de carga que generalmente, con un ventilador estándar, debería hacer disminuir el caudal de aire), el motor del ventilador girará automáticamente a más velocidad con el objetivo de obtener siempre la misma cantidad de aire predefinido, independientemente del aumento de pérdida de carga.
Evidentemente, el motor de los sistemas de ventilación de caudal constante funcionará de forma contraria en caso de reducción de la resistencia al aire (el motor girará más lentamente). Los ventiladores con caudales constantes modifican pues, automáticamente, su velocidad de rotación, con el fin de garantizar en todas las circunstancias que el caudal de aire sigue siendo idéntico y que la calidad del aire interior sigue siendo óptima.
Por el contrario, los ventiladores estándares utilizan una velocidad de rotación constante: la modulación del caudal de aire se realiza únicamente a través de la configuración del aparato en el momento de la puesta en marcha o mediante un regulador. Aportan un caudal de aire más débil en caso de aumento de la resistencia del aire. El caudal de aire no se ajusta automáticamente.
¿Por qué son preferibles los ventiladores de caudal constante?
En un local que utilice una ventilación equilibrada de doble caudal, dos ventiladores aseguran la ventilación (ventilador de aporte de aire nuevo / ventilador de extracción de aire viciado). En un contexto en que estos ventiladores no tuvieran los mismos caudales de aire, podríamos detectar los siguientes problemas:- Si el caudal de aporte de aire nuevo es más importante que el caudal de aire viciado expulsado, esto resultaría en una sobrepresión del local (presión positiva), que hace que el calor del local se evacúe hacia el exterior a través de las fugas de aire de la estructura del edificio.
- Si el caudal de aire viciado extraído es más importante que el caudal de aporte de aire nuevo, el resultado sería una depresión (presión negativa), que hace el aire frío del exterior entre al interior del local a través de las fugas de aire de la estructura del edificio.
Por ejemplo: si los dos caudales de aire son de 80 y 100 m3/h, el rendimiento del intercambiador será solamente una octava o décima parte de la eficiencia normal del intercambiador de calor, es decir, un rendimiento del 72% para un intercambiador de calor que debería tener una eficiencia nominal del 90%.
Sistema Equilibrado automático de caudal constante de Siber Zone
Gracias al sistema de equilibrado automático que hemos patentado en Siber Zone, se garantiza que el caudal de aportación de aire nuevo a la vivienda es exactamente el mismo que el caudal de extracción.El desequilibrado de la red de insuflación respecto a la de extracción provoca efectos térmicos negativos;
- Depresión (presión negativa): Cuando extracción es mayor que insuflación, se produce aspiración aire frío del exterior a través de infiltraciones en la envolvente.
- Sobrepresión (presión positiva): Cuando insuflación es mayor que extracción, se produce expulsión del aire caliente del interior al exterior a través de infiltraciones en la envolvente.
Con el sistema equilibrado automático Siber, evitamos realizar ajustes periódicos del equilibrado de los ventiladores con mediciones en la propia vivienda, obligatorio para los equipos que no disponen de esta está tecnología.
Gracias a los sistemas de ventilación de caudal constante de Siber Zone, con ventilación equilibrada y doble flujo, el usuario no ha de preocuparse por casi nada. No debe ajustar los motores de los ventiladores en el momento de la puesta en marcha, ya que todo es automático. El cliente final obtendrá un caudal de aire constante, manteniendo de forma permanente la calidad de aire y el rendimiento térmico del local.

Siber Ventilación
Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto
Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyectoLos proyectos de ventilación combinan, de manera creciente, consideraciones de sostenibilidad, confort, salud y eficiencia energética. Hay un objetivo claro de optimizar los recursos. Se busca avanzar en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y la filosofía passivhaus. Las empresas de ventilación presentan proyectos compatibles con la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico. A esto contribuye el contexto general de crisis, con la consiguiente incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania. Así, por ejemplo, el plan de seguridad energética del Gobierno de España es una respuesta a esa realidad.