Vivienda unifamiliar y exigencias del CTE en materia de ventilación

Imagen de perfil de superadmin

superadmin

January 11, 2017

En materia de ventilación, la normativa aplicable a tu vivienda unifamiliar es el Código Técnico de la Edificación (CTE) y no el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

De acuerdo con la exigencia básica HS 3: Calidad del aire interior, los edificios han de poseer los medios necesarios para que sus locales puedan ventilar de manera adecuada, eliminando los contaminantes que se produzcan en su interior debido a su uso habitual y normal. Se trata de aportar un caudal de aire exterior suficiente que garantice la extracción y expulsión del aire viciado interior. Para minimizar el riesgo de contaminación del aire interior de los edificios, y del entorno exterior en fachadas y patios, la evacuación de los productos de combustión de las instalaciones térmicas se ha de producir por la cubierta del edificio (independientemente del tipo de combustible y del aparato utilizados).

Condicionantes de la normativa en materia de construcción y ejecución de tu vivienda unifamiliar

En cuanto a la construcción de tu vivienda unifamiliar, el proyecto debe definir y justificar las especificaciones técnicas mínimas que deben reunir los productos utilizados y las condiciones de ejecución de cada unidad de obra, (de acuerdo con verificaciones y controles). En cuanto a la ejecución, las obras de construcción se ejecutarán de acuerdo al proyecto elaborado, a la legislación vigente y aplicable, a las normas de la buena praxis constructiva y a las instrucciones del director de obra y del director de la ejecución de la obra.

Aberturas

  • Si las aberturas están directamente sobre el muro, se colocará un pasamuros (con los extremos sellados en su encuentro con el muro) cuya sección interior tenga las dimensiones mínimas de ventilación previstas. Además, los elementos de protección de las aberturas irán colocados de manera que no se evite la entrada de agua desde el exterior.
  • Si los elementos de protección de las aberturas de extracción disponen de lamas, estas se colocarán inclinadas en la dirección de la circulación del aire.

Conductos de extracción

  • Se preverá el paso de los conductos a través de forjados y otros elementos horizontales empleando brochales y zunchos. Los huecos de paso de los forjados proporcionarán una holgura perimétrica de 20 mm, que se rellenará con aislante térmico.
  • El tramo de conducto correspondiente a cada planta se apoyará sobre el forjado inferior.
  • En caso de conductos de extracción para ventilación híbrida, las piezas se colocarán cuidando el aplomado (tan solo se admitirá una desviación de la vertical de hasta 15º con transiciones suaves).
  • Las uniones previstas en el sistema se realizarán teniendo especial cuidado en la estanquidad de sus juntas.
  • Las aberturas de extracción conectadas a conductos de extracción se taparán de manera adecuada, para evitar la entrada de escombros u otros objetos en los conductos hasta que se coloquen los elementos de protección correspondientes.
  • Se consideran satisfactorios los conductos de chapa ejecutados según lo especificado en la norma UNE-EN 1507:2007.

Sistemas de ventilación mecánicos

  • Los aspiradores se colocarán aplomados y sujetos al conducto de extracción, o a su revestimiento.
  • El sistema de ventilación mecánica irá colocado sobre el soporte de manera estable (utilizando elementos antivibratorios).
  • Los empalmes y las conexiones serán estancos y estarán protegidos para evitar que el aire entre o salga en esos puntos.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Aspectos más relevantes de la normativa de ventilación CTE HS3, RITE 2007
Normativas de ventilación
RITE
CTE DB HS
CTE HS

Aspectos más relevantes de la normativa de ventilación CTE HS3, RITE 2007

CTE HS 3 rige el marco normativo que establece las exigencias básicas de calidad de los edificios y sus instalaciones, descubre sus aspectos principales
Extractores de ventilación: normativa e higienización
Normativas de ventilación
CTE DB HS
CTE HS
extractores

Extractores de ventilación: normativa e higienización

La normativa vigente española incide en los extractores de los sistemas de ventilación, en cuanto a su ubicación y tipo de estancias a las que dan servicio.
Instalar un extractor silencioso: una cuestión de salud
extracción de aire
Salud y confort
extractor
salud
CTE HR
Mantenimiento
Soporte a la instalación

Instalar un extractor silencioso: una cuestión de salud

¿Conoces qué normativas que nos protegen del ruido que generan las instalaciones de ventilación? Importancia de instalar un extractor silencioso.