Caso de éxito Siber®: Viviendas Unifamiliares Biopasivas Lilu’s House

El estándar Passivhaus se ha convertido en un modelo de referencia en materia de eficiencia, sostenibilidad y respeto por el medioambiente. En Siber lo sabemos muy bien, ya que hemos ayudado a construir muchas viviendas unifamiliares biopasivas según sus criterios. Sin lugar a dudas, uno de los proyectos de los que nos sentimos más orgullosos. Hablamos, cómo no, de Lilu’s House.

Viviendas Unifamiliares Biopasivas: Lilu’s House

Lilu’s House es una es vivienda pasiva diseñada con el propósito de obtener el certificado Passivhaus Plus. Aún se encuentra en trámite, pero cuando lo adquiera será la primera casa de Cataluña en presumir de tenerlo. Un hecho que demuestra que la implicación con este estándar no para de crecer, aunque todavía queda bastante camino por recorrer. De momento, posee una clasificación energética de tipo A.

Se trata de una casa unifamiliar con una superficie de 176,95 m² que se reparte entre dos plantas y un jardín. Gracias a nuestro trabajo en el área de la ventilación, será un espacio 100 % saludable. La calidad del aire que respiren sus usuarios estará marcada por la ausencia de compuestos orgánicos volátiles (COV), formaldehídos y cualquier otra sustancia perjudicial para la salud.

Esta vivienda Passivhaus tiene como objetivo ser mucho más que una simple casa. En este sentido, pretende convertirse en una central de información y conocimiento del estándar. Esta meta queda patente en el hecho de que monitorizará de forma permanente lo niveles de dióxido de carbono (CO₂), la humedad relativa, la temperatura y cualquier tipo de partícula contaminante. Lo mismo podemos decir respecto al consumo energético.

Por su parte, la Universidad Politécnica de Cataluña la utilizará como centro de investigación. Las empresas especializadas en la construcción en madera serán las principales beneficiadas de este hecho, pero también sus alumnos y cualquier persona que quiera y necesite acceder a los datos que recopile.

Descripción y características del proyecto

El primer elemento que define a Lilu’s House es la ausencia total de puentes térmicos. Se trata de una vivienda positiva, es decir, que genera más energía de la que precisa. La estructura ha sido diseñada y construida a partir de madera natural, un material que podemos apreciar en las paredes y en la cubierta.

Sin duda, el uso de la madera ha sido de gran ayuda para garantizar la estanqueidad en su interior. No olvidemos que se trata de un recurso natural con magníficas propiedades aislantes. A esto también ha colaborado el uso de ventanas y cerramientos de distintas prestaciones. Mención especial merece, en términos de aprovechamiento de recursos energéticos, las tejas con placas solares integradas.

Pero hay más. Para levantar la vivienda, se ha utilizado un sistema de construcción industrializada de la máxima calidad y precisión. La ventilación ha sido cosa nuestra. Hemos incluido un sistema de recuperación de calor capaz de brindar aire fresco y libre de sustancias contaminantes y nocivas,, cuidando al máximo la eficiencia energética.

Además, hemos aplicado tecnologías de protección contra el gas radón. No olvidemos que, en la actualidad, se considera como la segunda causa más importante de cáncer de pulmón en España, solo superada por el tabaquismo. También hemos puesto en prácticas diferentes técnicas de control de la humedad.

En Siber, a lo largo de toda nuestra trayectoria, hemos ayudado a la construcción de una gran variedad de viviendas biopasivas. Sin embargo, Lilu’s House es uno de los proyectos de los que estamos más orgullosos. Al fin y al cabo, gracias a ella, Cataluña tendrá por primera vez sobre su territorio una casa con el estándar Passivhaus Plus. Un caso de éxito que se suma al que ya cosechamos en la Comunidad de Madrid.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Confort y bienestar para viviendas, la Ventilación Mecánica Controlada (VMC)
confort
salud
ventilación
Plurifamiliar
eficiencia
ventajas de la ventilación
ventilación doble flujo
Unifamiliar

Confort y bienestar para viviendas, la Ventilación Mecánica Controlada (VMC)

La calidad del aire en el interior del hogar es un elemento indispensable para generar confort y bienestar  en términos de salubridad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica es causante de más de 4 millones de muertes prematuras, >> Te lo contamos
La calidad del aire en interior y sus múltiples efectos sobre la salud
ventilación
calidad del aire
Sintomas
Unifamiliar

La calidad del aire en interior y sus múltiples efectos sobre la salud

La calidad del aire en interior está íntimamente relacionada con la percepción de confort de las personas que los ocupan, como ya hemos descrito de forma pormenorizada en este artículo de nuestro blog.
Sistemas de climatización (HVAC)
eficiencia energética
sostenibilidad
salud
ventilación mecánica
aire acondicionado
calidad del aire
climatización
calefacción
calidad del aire interior
HVAC
Unifamiliar

Sistemas de climatización (HVAC)

No son pocos los usuarios que se preguntan respecto al HVAC qué es, en realidad hace referencia a los tipos de sistemas de climatización . Se trata de una sigla utilizada cada vez con mas en el sector de la climatización. Aquí queremos explicar con exactitud cuál es su significado y qué aspectos engloba este término.