Shunt de ventilación: exigencias de las normativas

¿Conoces las exigencias de la normativa española sobre edificación en relación al shunt ventilación? A continuación, te resumimos la incidencia de las principales normativas que regulan la edificación en España sobre este elemento, el shunt.

De acuerdo con el CTE DB HS 3, Calidad del aire interior, los edificios deben disponer de los medios suficientes para que el aire contaminado, producto de su funcionamiento normal y habitual, sean eliminados. Para ello, se aportará un caudal suficiente de aire exterior de manera que se garantice la extracción y expulsión del aire viciado por los contaminantes.

Shunt para ventilación híbrida y ventilación mecánica

El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece que las viviendas han de disponer de un sistema general de ventilación (híbrida o mecánica). Las características de los conductos dependerá del tipo de ventilación.

Características de los conductos de extracción para ventilación híbrida

  • Cada uno de los conductos de extracción del edificio dispondrá de un aspirador híbrido situado justo después de la última abertura de extracción en el sentido del flujo del aire.
  • Los conductos serán verticales.
  • En el caso de conductos colectivos, estos no deben servir a más de seis plantas. Los conductos de las dos últimas plantas han de ser individuales. La conexión de las aberturas de extracción con los conductos colectivos se hará mediante ramales verticales, cada uno de los cuales desembocará en el conducto inmediatamente inferior al ramal siguiente.
  • Los conductos han de tener una sección uniforme y carecer, además, de obstáculos durante todo su recorrido.
  • En el caso de que haya conductos que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio, estos cumplirán con las condiciones de resistencia al fuego que establece el apartado 3 de la sección SI1 del CTE DB SI, Seguridad en caso de incendio.
  • Los conductos tendrán un acabado tal que se dificulte su ensuciamiento. Además, han de ser posible su registro y limpieza en la coronación, por lo tanto, ha de ser practicables.
  • Los conductos deben ser estancos al aire para su presión de dimensionado.

Conductos de extracción para ventilación mecánica

  • Cada conducto de extracción ha de disponer de un aspirador mecánico situado después de la última abertura de extracción en el sentido del flujo del aire, a excepción de la ventilación específica de la cocina. Varios conductos pueden compartir un mismo aspirador, excepto en el caso de los conductos de los garajes, si se exige más de una red.
  • La sección de cada tramo del conducto comprendido entre dos puntos consecutivos con aporte o salida de aire ha de ser uniforme.
  • Los conductos han de tener un acabado que dificulte su ensuciamiento. Además, han de ser practicables en la coronación tanto para su registro y como para su limpieza.
  • Si se sospecha que puede alcanzarse la temperatura de rocío en las paredes de los conductos, estos se aislarán térmicamente de manera que se impida la aparición de condensaciones.
  • En el caso de conductos que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio, estos han de cumplir con las condiciones de resistencia al fuego establecidas en el apartado 3 de la sección SI1 del CTE DB SI, Seguridad en caso de incendio.
  • Los conductos han de ser estancos al aire para su presión de dimensionado.
  • Cuando el conducto para la ventilación específica adicional de las cocinas sea colectivo, cada extractor ha de conectarse a este a través de un ramal que desemboque en el conducto de extracción inmediatamente inferior al ramal siguiente.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.
Extractor de baño: ¿cómo garantizar una correcta extracción del aire viciado?
Sistemas de ventilación y componentes

Extractor de baño: ¿cómo garantizar una correcta extracción del aire viciado?

El extractor de baño es un elemento clave en el sistema de ventilación de las viviendas al extraer el aire viciado ¿Sabes cómo influye la normativa?