
¿Sabías que las zonas Atex se empezaron a regular hace poco tiempo?

superadmin
July 12, 2017
Una atmósfera explosiva (ATEX) es una mezcla de aire, en condiciones atmosféricas, con sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en los que después de una ignición, la combustión se propaga hacia la mezcla no quemada. Este término no se aplica cuando el riesgo de explosión proviene de sustancias inestables, como explosivos o sustancias pirotécnicas, y quedan excluidas también las mezclas de aire que están fuera de lo que se considera cómo condiciones atmosféricas normales, como pueden ser los procesos en condiciones hiperbáricas.
Normativa en relación con las atmósferas explosivas
Las primeras directivas sobre atmósferas potencialmente explosivas se remontan a 1976 para todo el sector industrial y a 1982 para el sector minero. En ambas se considera prioritario el riesgo derivado de la presencia de sustancias inflamables en forma de vapor o de gas. Desde la Unión Europea se han desarrollado varias normativas en esta materia:- 94/9/CE relativa a la aproximación de las legislaciones de los estados miembros sobre aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (ATEX 100)
- 1999/92/CE relativa a las disposiciones mínimas para la mejora de la protección de la salud y de la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de las atmósferas explosivas (ATEX 137).
Límites de explosividad
El Límite Inferior de Explosividad (LIE) es el que indica la concentración mínima de vapor de aire por debajo de la cual el fuego no se propaga. Por su parte el Límite Superior de Explosividad (LSE), es la máxima concentración de vapor-aire por encima de la cual el fuego no se propaga. La mezcla será pobre para arder si la concentración se encuentra por debajo del LIE, mientras que si se encuentra por encima del LSE será rica para que se inicie la ignición. La presión y la temperatura del líquido inflamable influyen fuertemente en los límites de explosividad. Al aumentar la presión opuesta a la vaporación se reducirán los vapores que flotan sobre un líquido, mientras que aumentarán cuando esta presión desciende.Ventilación de una zona ATEX
Una explosión puede producirse cuando se alcanza la temperatura de inflamabilidad. Que una pequeña cantidad de la mezcla alcance esta temperatura sería suficiente para que se la ignición o la explosión, ya que la llama se propaga por toda la mezcla a una velocidad muy alta. La ventilación cumple una misión muy relevante en zonas donde las atmósferas podrían ser explosivas, ya que permite mantenerla por debajo del Límite Inferior de Explosión al diluir los aportes de gas o vapor que puedan producirse. Una vez que se conoce el caudal de aire que hay que aportar, se deben localizar las bocas de extracción de aire lo más próximas posible de los focos de contaminación. También se debe procurar que el flujo de aire creado pase por las zonas nocivas para arrastrar los gases perjudiciales sin que circulen por las zonas donde se encuentre el personal. Por último, se debe que asegurar que el aire que se ha expulsado no entre de nuevo por lo que las bocas de salida del aire hay que situarlas alejadas de las bocas de admisión.
Siber Ventilación
Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.
Entradas relacionadas

admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural
¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente

ventilación
Sistemas de ventilación y componentes
humedad
temperatura
contaminantes
extractores industriales
impulsión
humedad
temperatura
contaminantes
extractores industriales
impulsión
ventilación
Tipos de extractores industriales. Usos específicos y características
El uso de extractores industriales para la ventilación de un local consiste en sustituir el aire interior inadecuado por otro de mejores características

conductos
Eficiencia energética y sostenibilidad
energía geotérmica
pozo canadiense
ventilación
ventilación
conductos
energía geotérmica
pozo canadiense
¿Qué es un pozo canadiense o provenzal?
El pozo canadiense o provenzal se basa en el principio físico que rige la variación de temperatura a medida que descendemos adentrándonos en el terreno