
¿Sabes cómo influye la ventilación en las acciones en la edificación?

superadmin
July 28, 2017
Acciones en la edificación
El Código Técnico de la Edificación clasifica los tipo de acciones que pueden darse en la edificación en varios grupos:- Acciones permanentes
- Acciones variables
- Acciones accidentales
El peso propio es la principal acción permanente que se debe tener en cuenta, bien sea de el de los elementos estructurales, los cerramientos o los elementos de partición interiores. El valor de este peso propio se obtiene como su valor medio obtenido a partir de las dimensiones nominales y de los pesos específicos medios. En el caso de las viviendas, bastará considerar como peso propio de la tabiquería una carga de 1,0 KN por cada m2 de superficie construida. Otros pesos específicos de materiales empleados en la edificación son:
Ladrillo cerámico macizo 18,0 KN/m3
Ladrillo cerámico perforado 15,0 KN/m3
Ladrillo cerámico hueco 12,0 KN/m3
Bloque hueco de cemento 15,0 KN/m3
Acero 77,0 KN/m3
Aluminio 27,0 KN/m3
Bronce 83,0 KN/m3
Piedra caliza 28,0 KN/m3
Piedra arenisca 26,0 KN/m3 Las acciones variables pueden ser a su vez de varios tipos:
La sobrecarga de uso es el peso de todo lo que puede gravitar sobre un edificio por razón de su uso. Cobra especial relevancia la sobrecarga de equipos pesados o la acumulación de materiales en las bibliotecas. Por lo general todos los efectos de la sobrecarga de uso pueden simularse por la aplicación de una carga uniformemente distribuida. Para comprobaciones locales de la capacidad portante debe considerarse una carga concentrada. Dicha carga se considerará aplicada sobre el pavimento acabado en una superficie cuadrada de 200 mm. en zonas con un uso de aparcamiento y de 50 mm. de lado en el resto de los casos.
Los valores de la sobrecarga varían en función del uso al que está destinada la edificación:
- Zonas residenciales 2 NK/m2
- Zonas administrativas 3-5 KN/m2
- Zonas comerciales 5 KN/m2
La distribución y la intensidad de la carga de nieve sobre un edificio o en particular sobre una cubierta, depende del clima del lugar, del tipo de precipitación, del relieve del entorno y de la forma del edificio o de la cubierta. El valor de la sobrecarga de nieve queda definido en el Código Técnico de la Edificación en función de las capitales de provincia y las ciudades autónomas, variando desde los 0,2 KN/m2 de Alicante ó Toledo hasta los 1,2 KN/m2 de León.

Siber Ventilación
Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

Tipos de extractores industriales. Usos específicos y características
