
¿Qué es el rendimiento físico?. Similitudes con el consumo energético

superadmin
April 11, 2017
Coeficiente de Rendimiento
Consumo energético
Eficacia energética
Eficiencia energética
Indice de Eficiencia Energética
Rejillas de ventilación
Rendimiento físico
Salud y confort
Ventilación
Ventilación mecánica
Eficiencia energética
Ventilación
Ventilación mecánica
Rejillas de ventilación
Rendimiento físico
Consumo energético
Eficacia energética
Indice de Eficiencia Energética
Coeficiente de Rendimiento
El rendimiento físico y sus similitudes con el consumo energético
El rendimiento físico está directamente relacionado con el consumo energético. En el caso de una persona el rendimiento físico exige un consumo energético, concretamente de oxígeno. En función del tipo de actividad y de la intensidad con la que se realiza aumenta el consumo de oxígeno, y con él la producción de energía que se realiza a través del metabolismo energético, que nos permite correr, caminar, trabajar, reflexionar, etc. Curiosamente, el rendimiento y la eficacia energética de un equipo o sistema de ventilación mecánica se mide de forma análoga pero con otros parámetros. En este caso ya no se consume oxígeno para obtener energía mecánica o neuronal, sino que se consume energía eléctrica para obtener energía mecánica que permite poner el aire en movimiento para renovar el aire interior contaminado y sustituirlo por aire limpio procedente del exterior.Eficiencia en los sistemas de ventilación mecánica
Ventilar un espacio interior supone un gasto energético debido al consumo de los ventiladores que se integran en el sistema de ventilación, y de los intercambiadores de calor que calientan el aire procedente del exterior en invierno y lo enfrían cuando la insuflación se realiza en verano.Todos los sistemas de ventilación mecánica tienen un funcionamiento que les permite reducir el consumo energético. Algunas de las pautas que se pueden seguir son:
- Reducir el caudal de aire empleado en la ventilación, garantizando siempre los niveles de calidad del aire interior
- Emplear sistemas que recuperan energía del aire extraído
- Emplear ventiladores con motores de muy bajo consumo eléctrico
- Montar la red de conductos con una buena planificación: diámetros amplios, evitando acumular muchos tramos curvos en el trazado.
- Deben tener la posibilidad de regular entre el 75 % y el 100 % del caudal máximo.
- La posición "0", deberá dejar pasar hasta el 10% del caudal.
- Además de la posición "0", debe haber al menos 2 posiciones con una diferencia de un 10 % entre sí.
- Las rejillas de ventilación autorregulables con presiones entre 1 Pa y 25 Pa, no tendrán una reducción del caudal mayor del 20 % de su capacidad nominal.
- Las rejillas de tránsito, montadas en las puertas interiores, no deben tener regulación.

Siber Ventilación
Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.
Entradas relacionadas

admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural
¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente

caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores
Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.