Pautas para desarrollar modelos de arquitectura sostenibles

Imagen de perfil de superadmin

superadmin

February 2, 2020

La arquitectura sostenible tiene un papel protagonista en la transición hacia una economía y unas ciudades verdes. De hecho, casi el 80% de la población europea vive ya en entornos urbanos. Para transformar esta realidad y cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, se hace imprescindible desarrollar nuevos modelos de arquitectura sostenible.

La arquitectura sostenible valora el impacto medioambiental de todos los procesos de una obra. Desde la obtención de materias primas, pasando por las técnicas de construcción, la localización del edificio en el entorno urbano y natural, su eficiencia energética y finalizando en el reciclado y la demolición.

¿Qué pautas sigue la arquitectura sostenible?

Se basa en cinco puntos principales, de los que se desgranan una serie de indicadores para poder saber si una edificación es sostenible o no:

● Optimización de materiales y recursos con una planificación que ponga la sostenibilidad en el centro. ● Apostar por la eficiencia energética y el uso de energías renovables. ● Disminución de residuos y emisiones con una buena gestión y ahorro. ● Reducción de las necesidades de mantenimiento. ● Bienestar para los usuarios con una buena calidad de aire y confortabilidad térmica y acústica.

¿Cuáles son los modelos de arquitectura sostenible para el 2020?

Según la Directiva de eficiencia energética en edificios (EPBD), todas las viviendas que se construyan en la UE a partir de 2020 deberán ser de consumo de energía casi nulo. Además, la energía que empleen deberá provenir de fuentes renovables localizadas en el propio edificio o en su entorno.

No en vano, los edificios son responsables de casi la mitad de la energía que se consume en el mundo, así como de la emisión del 40% de gases de efecto invernadero. Mediante la arquitectura sostenible se puede reducir el gasto energético, además del impacto medioambiental de las edificaciones.

Así, se seguirán implementando medidas para integrar cada vez más la sostenibilidad en la arquitectura, siguiendo las directrices de certificaciones como Breeam, LEED, y similares.

Los futuros modelos de arquitectura sostenible

La apuesta por las energías renovables seguirá adelante, puesto que no solo son limpias, también son una relevante fuente de empleo.

Por otro lado, es posible que crezca el uso de drones equipados con cámaras de foto y vídeo. Permiten acceder a ubicaciones difíciles, así como hacer seguimiento del progreso del proyecto y en general recopilar información útil.

La adaptación a la crisis climática de los edificios empieza a cobrar peso con un diseño y una construcción resistente a fenómenos climatológicos extremos.

Además, la huella de carbono de los materiales de construcción tradicionales apunta a una sustitución gradual por otros alternativas sostenibles que también resultan muy resistentes y duraderos. Desde los más naturales como el bambú a aquellos reciclados, como el plástico, la idea central es reducir la extracción de materias primas para fabricar materiales de construcción.

Asimismo, se seguirá apostado por edificios inteligentes capaces de automatizar la optimización de su rendimiento energético a través de sistemas de energía distribuida. hacia un futuro sostenible: la ventilacion de doble flujo

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

La arquitectura sostenible en España: algunos ejemplos recientes
eficiencia energética
arquitectura bioclimática
Eficiencia energética y sostenibilidad
sostenibilidad
arquitectura sostenible
eficiencia energética
sostenibilidad
arquitectura bioclimática
arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible en España: algunos ejemplos recientes

Desde hace ya más de una década España se ha incorporado al grupo de países donde se desarrollan proyectos de arquitectura sostenible
GBCE: Certificación LEED y arquitectura ecológica
arquitectura sostenible
arquitectura sustentable
Certificación LEED

GBCE: Certificación LEED y arquitectura ecológica

Análisis de los principales vectores sobre ahorro y eficiencia energética impuestos desde el GBCE para conseguir el certificado VERDE.
¿Sabes cuales son los principios que definen una arquitectura sustentable?
arquitectura sostenible
arquitectura sustentable
eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad
eficiencia energética
arquitectura sostenible
arquitectura sustentable

¿Sabes cuales son los principios que definen una arquitectura sustentable?

La arquitectura sustentable se puede definir como aquella que es capaz de proyectar y construir edificios de una forma sostenible para el medio ambiente.