Batería de agua mixta: montaje y limpieza

La batería de agua mixta que utilizamos en Siber en nuestras redes de ventilación es un componente indispensable. Gracias a ella, calentamos o enfriamos el aire procedente del sistema. A continuación, mostraremos en qué consiste y cómo realizamos su montaje y limpieza.

Batería de agua mixta

Las baterías de agua mixta tienen el objetivo de calentar o enfriar el aire de ventilación procedente del sistema. Pero, además, se puede usar de forma independiente en cada uno de los espacios que conforman cualquier inmueble. Para ello, es preciso que se complemente con sondas, actuadores, reguladores y protecciones contra la formación de hielo.

Este componente está disponible en siete medidas estándar. En todos los casos, cuenta con una carcasa de acero tratado con Aluzinc AZ 185, lo que garantiza su resistencia. En su interior, hay un serpentín de agua de tres filas, así como una bobina con tubos de cobre, conexiones y aletas de aluminio.

Por otro lado, la parte superior alberga una tapa de registro que facilita su inspección y limpieza, como veremos más adelante. También incluye una bandeja de goteo para la condensación y todos sus conductos cumplen con los estándares de la clase C de estanqueidad según la normativa EN 15727.

Montaje

Para realizar el montaje de la batería de agua mixta, hay que considerar las siguientes recomendaciones:
  • Usar racores con collar de cierre para conectar el aparato de enfriamiento. Estos elementos nunca deben estar sometidos a fuerzas de expansión procedentes del peso de la red o de la propia instalación.
  • Los tubos de conexión, en ningún momento, se han de doblar ni retorcer.
  • Para garantizar la aireación de la batería, es necesario colocar el tubo de admisión en la parte baja del dispositivo.
  • En caso de reparación, riesgo de helada o paro prolongado, el aparato de enfriamiento debe conectarse para drenar el sistema.
  • Durante la fase de prueba, conviene comprobar que no hay fugas en los racores.
Por su parte, la batería nunca ha de colocarse cerca de codos o salidas de ventiladores. La razón es que el caudal de aire puede provocar turbulencias que disminuyan su rendimiento. Además, con el propósito de minimizar su mantenimiento, es aconsejable utilizar filtros de calidad.

Limpieza

La limpieza de la batería de agua mixta es una tarea básica de mantenimiento. En ese sentido, la periodicidad con la que debe realizarse variará en función de la calidad del aire ambiental, que saturará antes o después sus filtros.

Pero ¿cómo podemos llevarla a cabo? Es bastante sencillo:

  1. En primer lugar, abriremos la tapa de registro ubicada en la parte superior de la carcasa.
  2. A continuación, usando un cepillo suave, retiramos la suciedad de la zona de admisión. Lo ideal es utilizar un detergente suave que no sea perjudicial para el aluminio y el cobre.
  3. Finalmente, utilizaremos vapor, agua a presión o aire comprimido con el propósito de retirar el polvo que se haya acumulado en su interior.
El hecho de que sea una tarea fácil no quiere decir que no debamos actuar con prudencia. En caso de ser demasiado bruscos, cabe la posibilidad de que dañemos la superficie de las aletas de aluminio, lo que se traducirá en una reparación mucho más costosa.

Queda claro que una batería de agua mixta es uno de los accesorios de ventilación mecánica controlada unifamiliar más importantes. Al fin y al cabo, es el que permite a la instalación calentar o enfriar el aire que llega desde el sistema. Como hemos visto, ni su montaje ni su limpieza resultan excesivamente complejos. Siempre y cuando, eso sí, se realice siguiendo las instrucciones y recomendaciones que hemos dado en este artículo.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.
¿Por qué es necesario un difusor para una ventilación eficiente?
Rehabilitación eficiente

¿Por qué es necesario un difusor para una ventilación eficiente?

Emplea un difusor para alcanzar un sistema de ventilación eficiente a través de la rehabilitación térmica. Descubre cómo reducir el consumo energético