La directiva europea ErP (Energy Related Products) y su impacto en los sistemas de ventilación

Los sistemas de ventilación se han visto afectados por la directiva europea ErP (Energy Related Products). Esta normativa existe desde 2009 y trata lo que se conoce como ecodiseño. Su finalidad es minimizar el impacto ambiental de los productos, lo que incluye los sistemas de ventilación mecánica controlada. Para lograrlo, marca una serie de exigencias de diseño ecológico. Se aplican a todo tipo de dispositivos. Entre ellos están los que se utilizan en sistemas para filtrar, insuflar y extraer aire de espacios interiores.

La directiva europea ErP (Energy Related Products)

Este reglamento se aplica en todos los países miembros de la Unión Europea y afecta a los sistemas de ventilación. Busca la mejora de la eficiencia energética de los aparatos que se venden en el territorio de la UE. De esta forma, se busca la sostenibilidad, además de la protección del medioambiente. La lucha contra el cambio climático es otra de sus finalidades.

Esta directiva europea tiene dos ámbitos relacionados con los sistemas de ventilación:

  • Ecoconcepción. Directiva 2009/125/CE, que impone valores de rendimientos energéticos mínimos que alcanzar por parte de los aparatos. El reglamento de ecoconcepción relativo a los grupos de ventilación (n.º 1253/2014) fija las exigencias de rendimiento energético que se aplican a los productos lanzados por los industriales a partir del 1 de enero de 2016. Estas exigencias se vieron reforzadas el 1 de enero de 2018.
  • Etiquetado energético. Directiva 2010/30/UE, para incitar la compra de productos más eficientes mediante la valorización de la clase energética del aparato (A siendo mejor que G). El reglamento de etiquetado energético (n.º 1254/2014) solo se aplica a los grupos de ventilación destinados al mercado residencial.

Su relación con los sistemas de ventilación

Esta directiva contempla exigencias sobre:
  • Grupos de ventilación residencial.
  • Grupos de ventilación para instalación colectiva.
Entre ellos está el SEC, sobre consumo de energía específico. Es un indicador en kWh/m2 al año. Corresponde al ahorro de energía obtenido cuando se instala una ventilación mecánica en lugar de una ventilación natural.

No obstante, hay otros muchos, como los siguientes:

  • LWA: nivel de potencia sonora de los grupos sin conductos.
  • Motor de multivelocidades o velocidad variable.
  • By-pass en intercambiadores de calor.
  • Señal visual de aviso de cambio de filtro para el aire.
Además, todas las características técnicas para verificar la conformidad de un producto tienen que estar agrupadas en una única ficha de producto. En ellas se debe contemplar la siguiente información, en el caso de la ventilación colectiva y terciaria:
  • Uso del grupo (residencial, no residencial), tipo de motor (multivelocidades o variador de velocidad).
  • Tipo de recuperador de calor.
  • Eficacia térmica.
  • Caudal nominal, potencia eléctrica, presión con el caudal nominal.
  • Pérdidas de carga de los componentes internos de ventilación.
Para las fichas de productos dedicados a la ventilación residencial:

  • Uso del grupo (residencial, no residencial), tipo de motor (multivelocidades o variador de velocidad).
  • Tipo de recuperador de calor.
  • Eficacia térmica.
  • Caudal máximo y potencia eléctrica máxima.
  • Caudal y presión de referencia.
  • Nivel de potencia acústica.
  • Valor del SEC y clase energética.

Ecodiseño

Este reglamento europeo supone unos determinados requerimientos de ecodiseño. Si no se cumplen, los sistemas no obtienen la certificación con la marca CE, lo que impide su circulación en el mercado europeo. Cada aparato debe reunir unas características y contar con una ficha técnica. En ella se deben reflejar los criterios que se cumplen, para su autorización y comercialización.

Por lo tanto, a la hora de proceder a la instalación de sistemas de ventilación es necesario tener en cuenta los requerimientos de este reglamento. De esta manera, se garantiza una correcta renovación del caudal de aire en espacios interiores. Si deseas conocer más sobre sistemas de ventilación, aquí tienes este artículo: Primera vivienda passivhaus de la Comunidad de Madrid: caso de éxito.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
El equilibrio térmico: uno de los objetivos de la normativa vigente
eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad
Normativas de ventilación
recuperador de calor

El equilibrio térmico: uno de los objetivos de la normativa vigente

Equilibrio térmico de las viviendas según las normativas vigentes (el RITE y el CTE DB HE Ahorro de energía) para asegurar una correcta ventilación
¿Cómo se puede proyectar una arquitectura sostenible y eficiente?
eficiencia energética

¿Cómo se puede proyectar una arquitectura sostenible y eficiente?

Arquitectura sostenible tiene en cuenta el impacto de un edificio sobre el medio ambiente durante todo su ciclo de vida