Los extractores para cocina: fundamentos de su instalación

El motivo de ventilar los espacios habitados es el de proporcionar un ambiente higiénico y confortable para sus ocupantes, ya que se estima que actualmente las personas pasan el 90% de su tiempo en lugares cerrados. Por este motivo hay que controlar la humedad, la temperatura y la contaminación que se desprende de nuestro metabolismo, de los muebles, la pintura, las moquetas y los suelos de los edificios.  También hay que tomar en cuenta los extractores para cocina y para los baños e implementarlos correctamente para renovar el aire contaminado.

La ventilación localizada

Este tipo de ventilación se emplea cuando se puede identificar claramente el foco de contaminación. En estos caso es el sistema más efectivo y económico. Para emplear una ventilación localizada se debe proceder de la siguiente manera:
  • Identificar los puntos de producción del contaminante
  • Encerrarlo bajo una campana
  • Establecer una succión capaz de captar, arrastrar y trasladar el aire cargado de partículas contaminantes
Sus elementos básicos son:
  • La captación
  • El conducto o canalización
  • El separador o filtro
  • El extractor de aire
Mediante la captación se atrae el aire contaminado y se traslada hasta el lugar de descarga. El caudal de captación varía con el cuadrado de la distancia. Si una campana está a una distancia L del foco y necesita un caudal Q para captarlo, y la alejamos hasta una distancia de 2L, el caudal de captación necesario será de 4Q. Para llevar a cabo una ventilación localizada se debe conectar el extractor con un conducto con una determinada sección, variable en función del caudal de captación. Esta sección puede ser rectangular, cuadrada, circular u ovalada.

¿Sabes cómo funcionan los extractores para cocina?

La calidad del aire interior cobra especial importancia dentro de una cocina. donde se desprenden diariamente vapores grasos, humos y olores. A la hora de instalar los extractores para cocina hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
  1. Determinar el caudal de aire limpio necesario, expresado en m3/h.
  2. Definir cómo se va a realizar la captación del aire contaminado ya que este factor afectará al diseño de la campana.
  3. Localizar donde se va a descargar el aire captado.
  4. Buscar en la extracción del aire el máximo ahorro energético.
El caudal de aire necesario que debe evacuar el extractor de cocina para renovar el aire contaminado debe ser el mínimo posible por razones de economía de energía. Es importante también conseguir un equilibrio entre el aire extraído de la cocina, con el impulsado a través de los locales adyacentes o directamente del exterior. De esta manera la cocina queda en una ligera depresión. El diseño de la campana debe permitir que ésta cubra de cerca los focos donde se producen las sustancias contaminantes. Por ello una campana baja, próxima a la cocina es más eficaz que una campana que alcance la altura de una persona.

Las campanas compactas son muebles que incorporan un grupo de extracción de aire, filtros y luz. Presentan el inconveniente de que utilizan aparatos de extracción pequeños, de capacidad reducida de aspiración, y no suelen retener el humo en su placa de extracción.

Las campanas vacías pueden alojar en su interior una masa de aire contaminado. Permiten la instalación de un extractor de aire de libre elección por parte del usuario. De esta forma pueden emplearse modelos de alta o baja presión, de caudal mayor o menor y con distintos tipos de sujecciones.

Las campanas con cortina de aire se caracterizan por impulsar una lámina del mismo procedente del exterior. Su función consiste en separar el ambiente de la cocina del aire contaminado situado debajo de la campana. Gracias a su orientación, se mezcla y se diluye con el resto del aire del local dirigiéndolo hacia la boca de extracción. De esta manera se obtienen un importante ahorro energético a la hora de acondicionar la cocina.

 

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.