Rehabilitaciones de viviendas con el estándar Passivhaus: todas las ventajas

El estándar Passivhaus se ha convertido en un modelo de referencia en la rehabilitación de viviendas y edificios. ¿El motivo? Posibilita la construcción de casas que, gracias al aprovechamiento de la arquitectura bioclimática, son capaces de elevar muy notablemente su eficiencia energética. Hasta un 90 % más que un inmueble convencional. A continuación, en Siber Ventilación vamos a dar un ejemplo y a hablar de sus características para, finalmente, comentar todas sus ventajas.

Ejemplo de rehabilitación con el estándar Passivhaus

Vamos a empezar hablando de cómo se aplicó el modelo Passivhouse en la primera vivienda certificada con este sello de la Comunidad de Madrid (Guadalix de la Sierra). Se trata de una casa unifamiliar, cuya demanda tanto de refrigeración como de calefacción es inferior a los 15 kWh/m2 al año.

Para lograr este certificado, la promotora encargada de la fabricación de la vivienda realizó un diseño totalmente libre de puentes térmicos. Además, garantizó un aislamiento térmico envolvente y empleó ventanas de triple cristal para asegurar la máxima estanqueidad posible. En Siber colaboramos mediante la instalación del sistema de ventilación con recuperación de calor.

Características del proyecto

El sistema de ventilación mecánica instalado bajo el estándar Passivhaus tiene una serie de características únicas. Por ejemplo, gracias a su sistema de doble flujo, logra recuperar hasta el 95 % de la energía empleada en el sistema de climatización de la vivienda. De hecho, incorpora una batería de enfriamiento y calentamiento que se ocupa de atemperar el aire en función de las características externas.

Además, el sistema se encarga de eliminar los posibles contaminantes que pudiesen penetrar desde el exterior. De este modo, el aire que respiran los ocupantes es del todo saludable. Por su parte, todos los parámetros de funcionamiento se pueden regular mediante un mando multicontrol. Este dispositivo, por si fuese poco, alerta cuando se producen fallos o hay que limpiar los filtros, así como para seleccionar manual o automáticamente las potencias de ventilación.

Ventajas de las rehabilitaciones con el modelo Passhivhaus

A finales de 2021, en España había un total de 110 proyectos de casas pasivas certificadas. En estos momentos son 114, aunque habrá que esperar a que finalice el año para obtener los datos oficiales.

Lo que está claro es que proceder a la rehabilitación de viviendas bajo el estándar Passivhaus tiene innumerables ventajas. Vamos a verlas:

  • Rápido retorno de la inversión. Principalmente, porque el ahorro energético obtenido es de, aproximadamente, un 90 % respecto a una vivienda convencional.
  • Lucha contra el cambio climático. El tan bajo consumo energético comentado también conlleva que las viviendas Passivhaus emitan muy poco dióxido de carbono a la atmósfera.
  • Máximo confort. Tanto en términos acústicos como térmicos. Da igual el momento del día o la estación del año en la que estemos.
  • Revalorización. Una vivienda rehabilitada bajo el modelo Passivhaus puede valer en torno a un 20 % más, según diversos estudios realizados en el sector inmobiliario.
  • Mayor vida útil de los materiales. Dado que conlleva una envolvente estanca y hermética que impide las infiltraciones de agua y aire. Esto hace imposible que se produzcan humedades y, con ellas, el envejecimiento prematuro de los materiales de construcción.
En definitiva, ya hemos visto cómo se está aplicando el estándar Passivhaus en la rehabilitación de viviendas. Un modelo repleto de ventajas entre las que destaca, sobre todo, posibilitar un ahorro del consumo energético de hasta el 90 % respecto a cualquier otra vivienda convencional. Un auténtico logro. Los sistemas de ventilación mecánica de doble flujo con recuperadores de energía de Siber son claves para conseguir este grado de eficiencia y, por tanto, de sostenibilidad medioambiental. Y si quieres conocer más sobre este método, te invitamos a leer el artículo ¿Qué es el estándar Passivhaus?

 

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
¿Por qué es necesario un difusor para una ventilación eficiente?
Rehabilitación eficiente

¿Por qué es necesario un difusor para una ventilación eficiente?

Emplea un difusor para alcanzar un sistema de ventilación eficiente a través de la rehabilitación térmica. Descubre cómo reducir el consumo energético
Rejilla ventilación: cumplimiento de la normativa y confort
Rehabilitación eficiente
Normativas de ventilación

Rejilla ventilación: cumplimiento de la normativa y confort

Una rejilla ventilación debe cumplir con un nivel de aislamiento que permita respetar las exigencias del CTE y asegure un alto grado de insonorización