Características del flujo de aire a través de un tubo de ventilación

Movimiento del aire: conceptos generales

Cuando el aire se desplaza en volúmenes importantes, con cierta velocidad y en una dirección común se le denomina viento. Por su parte, cuando distintas masas de aire cambian de posición de forma continua unas respecto de las otras, se produce un fenómeno que se llama turbulencia. El movimiento del aire tiene una gran incidencia sobre las sensaciones de bienestar y confort en las personas tanto en invierno como en verano. La fuerza del viento está condicionada por la velocidad del mismo. En este sentido, la escala de Beaufort clasifica el viento según su fuerza. A pesar de que esta escala no estima como movimiento del aire velocidades inferiores a 1.5 m/sg, velocidades más pequeñas son perfectamente perceptibles para el cuerpo humano. En concreto el aire en calma en esta escala se produce a una velocidad de 0.8 m/sg. Sin embargo el movimiento del aire sobre la piel desnuda de las personas provoca una sensación de frescor en verano, por lo que su movimiento si se considera efectivo a la hora de aumentar el confort en espacios cerrados en época estival.

La ventilación de un recinto, ya sea mediante la extracción del aire contaminado o insuflando aire limpio, se realiza conectando un ventilador a un conducto de ventilación. La acción combinada de estos dos elementos permite que el aire fluya a través de toda la instalación. El ventilador provoca el movimiento en el aire de un local de forma independiente de la circulación del aire que ya se esté produciendo de forma natural en el interior de la estancia. En ese movimiento el conducto absorbe la energía del ventilador mediante el contacto con las paredes, los cambios de dirección o los obstáculos que encuentra a su paso. A esta pérdida de energía se le llama pérdida de carga. Está magnitud depende de varios factores como son la longitud del conducto, su diámetro, la velocidad del aire o su densidad. En lo que se refiere a la velocidad del aire se pueden diferenciar tres clases distintas:

  • Va = velocidad de captación o de arrastre, que es a la que circula la partícula que se quiere atraer.
  • Ve = velocidad de entrada a la boca por la que se aspira el aire.
  • Vp = velocidad en el plenum. El plenum es un cuerpo o caja de gran sección en el conducto en donde la velocidad desciende de forma brusca y apreciable.
  • Vc = velocidad en el conducto o velocidad de transporte neumático.
Este flujo de aire puede ser laminar cuando su trayectoria es uniforme. Cuando la trayectoria de las partículas del fluido son irregulares y va acompañada de la aparición de un gran número de torbellinos, entonces el flujo es turbulento.

Tipos de conductos: tubos para ventilación

Los conductos de ventilación pueden ser de tres tipos atendiendo a la forma de su sección: circulares, rectangulares y ovalados. Atendiendo a su características generales, los conductos pueden ser:
  • Conducto helicoidal.
  • Conducto circular autoconectable.
  • Conducto liso autoconectable.
  • Conducto con doble tubo y adaptador.
  • Conducto con doble tubo con adaptador incorporado.
  • Conducto con doble tubo con brida interior.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.