
Filtros de aire en ventilación, ¿cómo afectan a nuestra salud?

superadmin
April 13, 2018
Los filtros de aire en ventilación son un elemento imprescindible en un hogar o una estancia donde se busque el mayor beneficio para la salud, además del confort necesario. Incluso en zonas rurales, existen muchos contaminantes del aire que pueden afectar a nuestro organismo, además de afectar también a nuestro rendimiento personal o a los estados de ánimo.
En las ciudades, la necesidad de usar filtros de aire se vuelve aun más necesaria. El dióxido de carbono procedente del tráfico y la polución de las zonas urbanas son problemas que se cuelan en nuestros hogares solo por tener las ventanas abiertas.
¿La solución para evitar la entrada de contaminantes? Un sistema de ventilación con los necesarios filtros de aire. Pese a lo que muchos piensan, las instalaciones de ventilación mecánica están siempre en funcionamiento, renovando el aire de las estancias. Su consumo es similar al de una bombilla y para que sean eficientes han de mantenerse las ventanas cerradas.
De esta forma, el aire que entre en los recintos lo hará a través de unos conductos, dependiendo del sistema de ventilación, donde se instalarán los filtros de aire. Estos elementos activos pararán el avance de partículas contaminantes y otras sustancias nocivas.
Dependiendo del tipo de filtro que se utilice, los beneficios serán los siguientes:
- La contaminación exterior y el dióxido de carbono se quedarán atrapados en los filtros de aire, por lo que se respirará un aire limpio.
- Los mosquitos, pese a lo pequeños que son, no pasan por el filtro de aire. En un hogar con sistema de ventilación mecánico y filtros es posible disfrutar de un confort sin insectos.
- Los filtros más avanzados, los de denominación F7, son capaces de parar también virus, bacterias, partículas finas, esporas, moho y polen.
A partir de ahí, es necesario que cada filtro tenga un mantenimiento óptimo, según lo especificado por cada fabricante. Existen dos problemas principales con el mantenimiento de los filtros:
- Un filtro muy sucio y sin limpiar seguirá haciendo una muy buena función de filtrado, incluso podría decirse que realizará su trabajo aún mejor. Pero eso es debido a que al aire le cuesta más circular a través de él. Eso hará que el sistema de ventilación tenga que trabajar más y usar una mayor potencia, por lo que el consumo energético y el desgaste del equipo serán mayores.
- Un filtro en el que por un mal mantenimiento se ha dañado la superficie que debería parar las partículas contaminantes puede permitir el paso de sustancias nocivas que tendría que obstaculizar.
Beneficios que aportan los filtros de aire

Las bondades del aire limpio son muchas y, como ya hemos comentado, los filtros de aire son capaces de parar la entrada de contaminantes e incluso de virus en nuestros hogares. La diferencia entre respirar mejor o peor la notamos en nuestro organismo, y no solo en la posibilidad de contraer enfermedades.
Además de las ventajas de no tener contaminantes en el hogar, otros de los beneficios a largo plazo que nos aporta la ventilación limpia lograda gracias a los filtros de aire son:
- Resistencia a enfermedades y a malestares. El aire limpio respirado en interiores equivale a estar en entornos naturales y no en ciudades contaminadas.
- Mejora la calidad del sueño. Una de las funciones básicas a la hora de dormir es la respiración, y el aire limpio y filtrado hace que mejoremos en una de las funciones básicas del ser humano para estar en forma. Descansamos mejor con un sistema de ventilación mecánico y filtros de aire.
- La concentración y la productividad aumentan. En las empresas, esto es primordial, ya que si los trabajadores disfrutan de un buen estado de salud también estarán más animados y trabajarán mejor. En casa es positivo para tener mayor concentración, e incluso evitar malos estados de ánimo.
- Algunos filtros son capaces de eliminar los olores. Los de catalogación F7, pese a ser considerados los mejores, no paran el olor, pero hay filtros específicos para ello.

Siber Ventilación
Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
