El extractor de techo. Características de la ventilación localizada

Características generales de la ventilación

La ventilación puede definirse como la técnica que permite sustituir el aire del interior de un local que se considera inadecuado por su grado de contaminación, una temperatura inadecuada o un exceso de humedad, por otro exterior con mejores características. En el caso de las personas la ventilación se utiliza para resolver funciones vitales como la provisión de oxígeno para su respiración y el control del calor que produce el cuerpo humano. En el caso de las máquinas y los procesos industriales, la ventilación permite controlar el calor, la toxicidad o la potencial explosividad de su ambiente.

La ventilación localizada

En este tipo de ventilación, el aire contaminado es captado en el mismo lugar donde se produce evitando su difusión por todo el local. La ventilación localizada se consigue gracias a una campana que abraza el foco de aire viciado y lo conduce directamente al exterior. Por tanto el proceso a seguir es: en primer lugar identificar los puntos de producción del contaminante, seguidamente encerrarlo bajo un campana de extracción y a continuación establecer una succión capaz de captar, arrastrar y trasladar el aire cargado de partículas.

Los elementos básicos de esta instalación son:

  1. La captación
  2. El conducto o canalización
  3. El separador o filtro
  4. El extractor de aire
En lo que respecta a la captación, su misión es la de poder atraer el aire contaminado para trasladarlo al lugar de descarga. En su diseño hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • El caudal de captación varía aproximadamente con el cuadrado de la distancia, es decir que si la campana está a una distancia L del foco y necesita un caudal Q para captarlo, si se aleja hasta una distancia de 2L el caudal necesario para captar ese mismo volumen de aire será de 4Q.
  • Cuando se trate de gases nocivos la campana debe colocarse de modo que el aire contaminado se pueda evacuar  fuera del espacio de respiración de los operarios.
  • Siempre que sea posible, las boquillas de extracción deben llevar una brida, lo que permite reducir el caudal en un 25 %.

El extractor de techo

En los sistemas de extracción  convencionales el aire se expulsa por conductos y el ambiente se renueva con aire limpio procedente del exterior de los locales. Los extractores de techo utilizados actualmente cuentan con un sistema de re-circulación que permite renovar el aire dentro del propio local consiguiendo así un considerable ahorro energético. Los extractores de techo pueden ser:

Extractores atmosféricos: son extractores para techos de almacenes o naves industriales. Fabricados con aluminio, se activan con una diferencia de temperatura de 3ºC, entre el interior y el exterior de la nave, haciendo circular el aire a 8 Km/h. De esta forma el ruido generado es mínimo.

Extractores para campanas de cocina: están fabricados en aluminio y son resistentes a la intemperie. Pueden soportar la introducción de aire contaminado con grasa.

 Extractores de techo directo: están diseñados para usarse en techos de oficinas, salas de juntas, escuelas y otros espacios públicos donde es necesario minimizar la contaminación acústica y el consumo energético. Para conseguirlo emplean una hélice de aluminio balanceada con tres álabes.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.