Difusor de aire, colocación e importancia en la ventilación

En la ventilación mecánica influyen muchos componentes que hemos de tener en cuenta para lograr la instalación más armoniosa y eficiente. Desde la longitud de la red de conductos y su diseño hasta los filtros de aire, pasando por elementos menos visibles como los silenciadores de los ventiladores. Un elemento que puede parecer menos importante es el del difusor de aire en la ventilación, que se coloca para dirigir el aire.

En todo lo relacionado con los pasos de aire, los difusores son los lugares por los que finalmente el aire se desplazará tras haber sido impulsado. Los podemos encontrar en casi todo elemento relacionado con la impulsión de aire, como es por ejemplo cualquier equipo de aire acondicionado. Gracias a ellos, el aire será dirigido en una dirección u otra.

En el sector de la ventilación mecánica, el concepto de los difusores se realiza más en relación a las rejillas de ventilación y a las bocas de extracción en los sistemas mecánicos, ya que son los paneles que se colocan en el extremo final de la entrada de aire en el primer caso  y de la impulsión o extracción en el segundo.

Su función como sistema de difusor de aire es debido a que son capaces de regular el caudal de aire y su dirección. Encontramos desde las soluciones sencillas que simplemente dejan pasar el aire hasta opciones que pueden incluso controlar la humedad.

¿Cómo funcionan los difusores de aire? Depende mucho del tipo de diseño que incorporen, normalmente los hay tubulares y rectangulares, ambos permiten dirigir el aire desde un conducto hacia una estancia. El aire es primero extraído o enviado a través de los conductos, para que luego sea distribuido a través de rejillas de ajuste con una inclinación determinada o boquillas que variarán en función del tipo de sistema. Algunos de los modelos más utilizados funcionan en seis direcciones, en tres direcciones y en forma de bocas de impulsión.

En el mercado se encuentran diferentes tipos de difusor de aire, entre los cuales algunos muy comunes son los siguientes:

  • Difusores de techo. Se instalan empotrados en el techo y solo vemos la rejilla exterior si la estructura puede esconderse en el falso techo, estando a la vista en techos sólidos.
  • Difusores de mural. Empotrados con perforaciones para impulsar el aire.
  • Difusores tubulares. Cuentan con los conductos a la vista y permiten emitir el aire directamente desde el conducto.
  • Difusores de rejillas. Pueden ser rejillas regulables o fijas.
  • Difusores de transferencia. Cuentan con aislante acústico para un mayor confort sonoro.
  • Difusores de baja velocidad. Ofrecen mejor confort si se encuentra el ventilador a corta distancia.
  • Difusores de suelo. Pueden impulsar o expulsar el aire.
Elegir un difusor de aire para nuestra instalación de ventilación mecánica dependerá ante todo de nuestras necesidades y sobre todo del tipo de construcción. En los sistemas donde la entrada de aire se realiza de manera manual, con rejillas de ventilación será suficiente. Si bien hay que entender que el tipo de difusor influirá notablemente en cómo el aire entrará en las estancias y se distribuirá por ellas.

Bocas de extracción como modelos de difusor de aire

difusor de aire

Las bocas de extracción en los sistemas mecánicos de ventilación son un tipo de difusor de aire encargado de extraer el aire viciado o contaminado en interiores de manera eficiente. Suelen instalarse en zonas húmedas de las viviendas, como son los baños y las cocinas, y pueden ser capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada momento e incluso eliminar la humedad.

Las bocas extracción autorregulables cuentan con reguladores que permiten mantener el caudal de aire nominal constante, sin importar factores como la depresión. Son las más utilizadas en las instalaciones de ventilación mecánica controlada para poder extraer el aire de mala calidad en las estancias húmedas. Funcionan tanto en sistemas de simple flujo o doble flujo.

De cara a estancias en las que la humedad pueda ser un problema, podemos instalar bocas de extracción higrorregulables, que se encargarán de extraer el exceso de vapor de agua en el aire. Este tipo de bocas que hacen la función de difusor de aire en la extracción se caracterizan por la incorporación de un dispositivo que permite una variación del caudal de aire según el nivel de humedad. Su funcionamiento puede realizarse de manera eléctrica, con pilas o cordón. También pueden funcionar de manera que eliminen el exceso de ruidos y que durante su funcionamiento logren que cada estancia tenga un mejor volumen acústico.

Ya sean rejillas de ventilación bocas de extracción, es importante tener en cuenta que la función de difusor de aire es importante en toda instalación de ventilación mecánica. Por ello, merece la pena que se realice un estudio de la situación independiente de cada vivienda para poder ofrecer la mejor solución de renovación del aire.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.