
Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto

superadmin
October 31, 2022
Descubre qué red de ventilación se adapta mejor a tu proyecto
Los proyectos de ventilación combinan, de manera creciente, consideraciones de sostenibilidad, confort, salud y eficiencia energética. Hay un objetivo claro de optimizar los recursos. Se busca avanzar en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y la filosofía passivhaus. Las empresas de ventilación presentan proyectos compatibles con la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico. A esto contribuye el contexto general de crisis, con la consiguiente incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania. Así, por ejemplo, el plan de seguridad energética del Gobierno de España es una respuesta a esa realidad.
Soluciones de ventilación para cada proyecto
Entonces, ¿qué red de ventilación se adapta mejor a cada proyecto? ¿Cómo conjugar todos esos requerimientos en un proyecto útil y duradero? Es importante diferenciar entre ventilación en viviendas particulares, edificios de oficinas, complejos sanitarios y plantas industriales. Hay una amplia variedad de posibilidades. Por lo tanto, un estudio personalizado y planteamientos innovadores son respuestas para obtener los máximos rendimientos.El ideal de un proyecto bien llevado a cabo suma características como la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Lograr esta atractiva combinación requiere estudios informativos, técnicos, estéticos y funcionales por parte de los instaladores. En la actualidad, podemos disfrutar de sistemas de ventilación inteligentes que dan respuesta a necesidades concretas.
Entre las opciones disponibles están las siguientes:
- Vivienda unifamiliar.
- Vivienda plurifamiliar.
- Sector terciario (fábricas, instalaciones industriales, etc.).
- Garajes.
- Proyectos individualizados.
- Ventilación centralizada.
- Bocas y entradas.
- Protección contra incendios.
- Extracción de humos de campanas.
- Ventilación repartida.
Opciones de personalización
Hay una serie de conductos y accesorios que permiten adaptar la instalación a las características de cada espacio. Los principales son:Conductos y accesorios de termoplástico estándar
Es una red de ventilación de conductos y accesorios termoplásticos para sistemas de ventilación autorregulables.
Sus propiedades son estándar y proporcionan una alta eficiencia en la conducción del aire gracias a sus propiedades de fabricación.
Están indicados para sistemas autorregulables, higrorregulables y de doble flujo. Los conductos y accesorios estándares Siber® están diseñados para cumplir con todas las normativas relacionadas con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE).
Además son químicamente inertes y no pueden causar ni favorecer la aparición de corrosión. Están perfectamente concebidos para que sean impermeables y que no favorezcan al desarrollo bacteriano ni sufran oxidación.
Las principales ventajas de este sistema destaca por su facilidad y rapidez a la hora de instalar la red además se adapta a las necesidades del proyecto (Sistema hibrido, mixto o circular-rectangular). La pared interior lisa del conducto favorece la menor perdida de carga, menor retención de polvo y reducción del ruido.
Accesorios compactos antichoque:

El tipo de instalación se ajusta totalmente a las características de cada espació pudiéndose instalar tanto en forma en árbol como en estrella
Ejemplo de aplicación en BIM de un edificio residencial con ventilación de doble flujo y red en árbol Termoplástica y estanca, para una integración simple y discreta en la arquitectura del edificio
Siber SafeFix 
Esta red de ventilación proporciona una alta calidad del aire interior y eficiencia óptima. Es, junto con los equipos de ventilación de doble flujo, un material de grandes prestaciones.Los conductos y accesorios termoplásticos Siber® SafeFix son utilizados para sistemas de redes en ventilación tanto para insuflación como extracción.
Se adaptan perfectamente a la arquitectura del edificio gracias a su perfil extraplano, tanto para obra nueva como reforma, viviendas unifamiliares y plurifamiliares,
Sus características y dimensiones se traducen en un ahorro de espacio y tiempo necesario para el sistema de Ventilación,
Gracias a la junta de EPDM integrada, la red de conductos Siber® SafeFix alcanza una estanqueidad clase D, la más alta según norma EN-12237.
Ejemplo de aplicación para viviendas residenciales: Red en espina extraplana – Termoplástica y estanca, para una integración simple y discreta en la arquitectura del edificio

Siber Pure SafeFix 
Antibacterianos y antiestáticos, para un aire sano y limpio
Los conductos Siber Pure SafeFix son idóneos para evitar problemas de salud o incomodidades a causa del síndrome del edificio enfermo. Igualmente, contribuyen a combatir las reacciones alérgicas derivadas de un aire contaminado o tóxico.
Esto es posible gracias a sus propiedades antiestáticas y antibacterianas.
Ejemplo de aplicación para viviendas residenciales: Red de simple flujo individualizado autorregulable – Termoplástica y estanca Pure SafeFix, para una integración simple y discreta en la arquitectura del edificio
Componentes y accesorios del Sistema

Siber Pure Air 

Por lo tanto, es posible implementar cualquier proyecto, sean cuales sean las características del edificio en términos arquitectónicos. Entre otros beneficios añadidos está su escasa pérdida de carga, lo que permite un nivel sonoro mínimo.
Ejemplo de aplicación mixta Pure air & Safefix: vivienda plurifamiliar con sistema de ventilación de doble flujo e instalación en estrella:

Componentes y accesorios del Sistema

Siber Air Isolante 
Este producto es una muestra de aplicación de criterios medioambientales a las redes de ventilación. En la actualidad se fabrica con material orgánico, sustituyendo al anterior, que provenía de combustibles fósiles. Por tanto, apostamos por la sostenibilidad y por el objetivo de cero emisiones de carbono en el proceso de fabricación. Esto lo logramos gracias a la utilización de los citados materiales orgánicos en el proceso de producción.
Recurrir a conductos aislados es algo esencial cuando se proyectan sistemas de ventilación. Esto evita las condensaciones y las pérdidas de calor. Con el sistema Siber Air Isolante disfrutamos de unas condiciones de pérdida mínima de calor. Sus conexiones están concebidas para evitar puentes térmicos. Entre sus Principales ventajas destaca el Aislamiento y absorción del ruido, la poca pérdida de carga gracias a la superficie interior lisa Material ligero, fácil de recortar, resistente a los golpes y inoxidable.
Ejemplo de aplicación: vivienda unifamiliar con sistema de ventilación de doble flujo e instalación de red en estrella:
Componentes y accesorios del Sistema

Conductos Metálicos
Especial ventilación terciaria, Garajes, Instalaciones industriales, Oficinas...Junta G Siber ® 
La facilidad de montaje y la calidad de los accesorios son otros puntos a favor. Las juntas G permiten rapidez y eficacia. Asimismo, no se necesita mascarilla ni cinta adhesiva para asegurar la estanqueidad. Cuentan con un diseño hembra en conductos y macho en accesorios, además de piezas especiales para dar respuesta a cualquier necesidad. La embutición es la técnica que se usa para conectar conductos y los tornillos y remaches para la fijación.
Características principales:
- Instalación simple y rápida permitiendo un ahorro de tiempo en montaje de más del 30%.
- Desaparición de la masilla/cinta adhesiva para asegurar la estanqueidad
- Disminución de las imperfecciones de estanqueidad ligadas a la instalación
- Estética apariencia en el caso de redes aerólicas a la vista. Perfecta integración arquitectónica (sin cinta adhesiva ni masilla).
- Bordes internos = menos riesgos de accidentes (cortes) en la instalación.
Ejemplo de aplicación en edificio residencial:

SAFE® CLICK 

Por su parte, la gama de juntas Click proporciona una instalación simple y rápida permitiendo un ahorro en el tiempo de montaje de más del 40%. No requiere tornillos ni remaches en muchos casos, ni masilla ni cinta adhesiva, por lo que la estanqueidad es máxima gracias a la ausencia de tornillos/remaches que producen las fugas residuales. Para montar dos tramos tan solo es necesario un accesorio macho de unión.
Características principales:
- Instalación simple y rápida permitiendo un ahorro en el tiempo de montaje de más del 40%
- Desaparición de tornillos/remaches para asegurar la fijación de las redes aerólicas (siguiendo instrucciones de montaje)
- Estanqueidad máxima por la ausencia de tornillos/remaches que producen las fugas residuales Fácil de instalar, particularmente en espacios reducidos
- Mantenimiento facilitado en las redes aerólicas gracias a la desaparición de los accidentes (cortes) ligados a la presencia de tornillos o remaches.
- Estética apariencia en el caso de redes aerólicas a la vista. Perfecta integración arquitectónica.
Ejemplo aplicación edificio residencial:

Accesorios y componentes de las redes de ventilación:
BOCAS DE EXTRACCIÓN AUTORREGULABLES
Las bocas extracción autorregulables con regulador incorporado, permiten mantener el caudal de aire nominal constante, sea cual sea la depresión. Son utilizadas en las instalaciones de VMC, para la extracción de aire viciado de las cocinas, baños y aseos. Pueden ser de simple o doble caudal.
Siber BE |
Siber EA ISOL |
![]() |
![]() |
Las bocas de extraccion SiberR BE se caracterizan por sus cualidades de disminución de ruido estándar (Dn,e,w(c)) y su nivel de potencia acústica Lw siempre y cuando este a una extracción de aire estable. | Las entradas de aire autorregulables acústicas SiberR EA ISOL se instalan dentro de las estancias principales de las viviendas para permitir la entrada de aire nuevo, para un correcto funcionamiento del sistema de ventilación simple flujo |
Ver documentación Técnica | Ver documentación Técnica |
BOCAS DE EXTRACCIÓN HIGRORREGULABLES
Las bocas extracción higrorregulables se caracterizan por incorporar un dispositivo que permite una variación del caudal del aire según la
Siber BH |
Siber EA ISO HY |
Siber FLOW |
Siber BOREA |
Siber BLOW |
|
|
|
|
|
Aseguran un caudal variable según la humedad. Además están fabricadas en poliestireno blanco y se pueden montar en techo o en pared vertical. | Su caudal de aire puede variar entre 5-45m3/h dependiendo de la humedad relativa de las habitaciones y tiene una diferencia de presión de 20Pa | Están destinadas a insuflación y extracción de aire en viviendas y locales terciario. Estas bocas están especialmente diseñados para ser instalado en una posición de techo o pared. | Están destinadas a la insuflación o extracción de aire en viviendas y locales. Específicamente concebidas para instalarse en falso techo o pared. | Permiten la insuflación y extracción de aire en paredes y techos de viviendas residenciales y edificios terciarios (tanto en obra nueva como en rehabilitación). |
Ver documentación Técnica | Ver documentación Técnica | Ver documentación Técnica | Ver documentación Técnica | Ver documentación Técnica |
Conclusión
Uno de los secretos para conseguir una buena red de ventilación son los conductos y los accesorios de calidad. Gracias a ellos, conseguimos estanqueidad y un rendimiento óptimo. Entre las principales ventajas que encontramos con la utilización de estos conductos están:- Instalación fácil y rápida.
- Adaptación a sistemas híbridos, mixtos o circular-rectangulares.
- Accesorios compactos y antichoque.
- Abrazaderas regulables.
- Pared interior.
- Ligereza.
- Combinable con redes de otros materiales.
- Modularidad y conexión macho-hembra.
- Durabilidad y optimización del diseño.
- Químicamente inerte y no tóxico.
- Red polivalente, en árbol o estrella.
Hay redes de ventilación que se adaptan a viviendas particulares, mientras que otras encajan mejor, por ejemplo, con naves industriales. De ahí la importancia de un análisis previo y una personalización de cada proyecto.

Siber Ventilación
Entradas relacionadas

Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
