
¿Cómo debe ser un shunt de ventilación para cumplir con la normativa?

superadmin
July 29, 2017
Shunt de ventilación. Exigencias generales del Código Técnico en esta materia
El shunt es uno de los tipos de conductos para la evacuación de aire o productos de combustión que se diseñó inicialmente para ser utilizado en bloques de viviendas. Un shunt suele estar formado por un conducto colectivo en el que desemboca cada conducto individual, siempre a la altura del piso superior. Esto permite conectar varios conductos a un shunt sin que exista riesgo de que el aire ya renovado proveniente de otra estancia, pueda entrar al siguiente local conectado.El Código Técnico de la Edificación especifica claramente en su DB HS 3. "Salubridad. Calidad del Aire Interior" que las viviendas deben disponer de un sistema general de ventilación híbrida o mecánica con las siguientes características.
- El aire circulará desde los locales secos a los húmedos. Por este motivo los comedores, los dormitorios y las salas de estar deben disponer de aberturas de admisión. Por su parte los baños, las cocinas y los aseos contarán con aberturas de extracción.
- Las aberturas de admisión estarán formadas por aireadores o aperturas fijas. Los primeros deben situarse siempre a una distancia del suelo mayor de 1,80 m. En el caso de que la ventilación sea híbrida, las aberturas de admisión deben comunicar directamente con el exterior.
Especificaciones que debe cumplir un shunt de ventilación para cumplir con la normativa
Un shunt como conducto de ventilación también debe recoger las especificaciones del Código Técnico. En este sentido deberán ser conductos verticales con una sección uniforme y carecer de obstáculos en todo su recorrido. Dispondrán también de un acabado que dificulte la acumulación de suciedad. Además serán practicables con aperturas situadas cada 10 m., para permitir su registro. Cuando se trate de un shunt colectivo, no servirán en ningún caso a más de seis plantas, de tal forma que los conductos de las últimas dos plantas deberán ser individuales. La conexión de las aberturas de extracción con los conductos colectivos deben hacerse mediante ramales verticales, cada uno de los cuales desembocará en el conducto situado inmediatamente por debajo del ramal siguiente. Todos los shunts de ventilación, tanto si se trata de un conducto individual como si da servicio a varias viviendas, deberán ser estancos al aire para su presión de dimensionado. En lo que se refiere a los materiales empleados habitualmente para conductos de ventilación, suelen emplearse materiales metálicos, los fabricados con material aislante (fibra de vidrio y lana de roca), los textiles y los fabricados con aluminio reforzado.Conductos de extracción para ventilación mecánica
Cada conducto de extracción debe disponer de un aspirador mecánico situado después de la última abertura de extracción en el sentido del flujo del aire. Varios puntos pueden compartir un mismo aspirador salvo en los casos de los conductos de extracción de los garajes, que dispondrán de uno independiente. Para el dimensionado de conductos de extracción se debe tener en cuenta que la sección de cada tramo de los conductos será como mínimo de 225 cm2 llegando hasta secciones de 900 cm2 en tramos en los que el caudal es máximo.

Siber Ventilación
Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.
Entradas relacionadas

admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural
¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente

caudal de aire
eficiencia energética
sistemas de ventilación de doble flujo
Sistemas de ventilación y componentes
ventiladores
Sistemas de ventilación con caudal constante, ¿cómo funcionan?
Los sistemas de ventilación con caudal constante se adaptan a las necesidades reales de ventilación y evitan pérdidas de carga o de eficiencia.

Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.