La importancia de la certificación de edificios sostenibles en la construcción

De un tiempo a esta parte, la conciencia ecológica es un tema muy presente en todos los ámbitos, incluido el de la vivienda. Las nuevas tecnologías e innovaciones se ponen al servicio de la sostenibilidad para conseguir construcciones que no solo reducen el impacto ambiental, sino que aportan beneficios para la salud de sus ocupantes. En este sentido, la certificación de edificios sostenibles es un aspecto clave para contribuir a crear un futuro más sostenible para nuestras comunidades y el planeta en general.

Certificaciones de sostenibilidad

Las certificaciones sostenibles son una forma de evaluar el impacto ambiental y la eficiencia de una edificación en términos de sostenibilidad. Dentro del contexto de la construcción, este tipo de distinciones se utilizan para medir la capacidad del edificio para reducir su impacto ambiental, promover la eficiencia energética y mejorar la calidad de vida de las personas que lo habitan o trabajan en él. Como vemos, no se trata de una simple certificación energética de edificios, sino que va mucho más allá, tocando todo tipo de aspectos.

Por supuesto, las certificaciones se basan en estándares y criterios predefinidos que han sido desarrollados por organizaciones especializadas en sostenibilidad, tanto públicas como privadas. El objetivo no es otro que el de fomentar prácticas más responsables y sostenibles en el sector de la construcción.

Existen diferentes tipos de certificaciones de sostenibilidad que se aplican en distintas áreas y sectores. En el caso de la construcción, las metodologías más utilizadas son LEED, BREEAM, Green Star y WELL, entre otras.

Certificado LEED

El certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema que evalúa la sostenibilidad de los edificios en diferentes categorías, como la eficiencia energética, el uso de materiales y recursos o la calidad del aire interior. Teniendo en cuenta todos los criterios, cada proyecto recibe una puntuación sobre 110. Después, dependiendo del valor obtenido, GBCe (Green Building Council España) concede diferentes tipos de distintivos: Básico (40-49 puntos), Plata (50-59), Oro (60-79) y Platino (80 o más).

Ventilación y sostenibilidad en la construcción

La ventilación es un elemento clave para lograr una buena calidad en el aire interior y contribuir a la sostenibilidad del edificio.
  • En primer lugar, contribuye a la eficiencia energética. Una buena circulación de aire reduce la carga térmica del edificio con lo que no es necesaria tanta energía para mantener una temperatura confortable.
  • Mejora la calidad del aire interior reduciendo los riesgos de enfermedades respiratorias y alergias.
  • Finalmente, disminuye la concentración de gases tóxicos y otros contaminantes en el aire interior, lo que puede ser especialmente beneficioso en edificios con alta densidad de ocupación o en zonas urbanas con mucha polución.

El apoyo de la UE a las reformas de edificios para hacerlos más sostenibles

¿Y qué ocurre con los edificios que ya existen? En este sentido, la correcta rehabilitación de viviendas es clave para conseguir adaptarlas a los estándares de sostenibilidad que se aplican en muchos países.

La Unión Europea ha demostrado un sólido compromiso con la promoción de la sostenibilidad en este sector, reconociendo su importancia para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos propuestos. Debemos mencionar los fondos europeos Next Generation. Estos recursos se configuran como una de las grandes iniciativas y programas de la UE para fomentar la reforma de edificios existentes y hacerlos más sostenibles.

El cambio climático y sus consecuencias han impulsado la necesidad de romper con lo establecido y optar por nuevas formas de hacer las cosas. Esto se traduce en grandes transformaciones a la hora de concebir y crear los edificios. La certificación de edificios sostenibles es el reconocimiento al trabajo bien hecho en el presente y mirando hacia el futuro. En el artículo Exigencias del certificado Leed a los sistemas de ventilación podrás saber más sobre este tema.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

El equilibrio térmico: uno de los objetivos de la normativa vigente
eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad
Normativas de ventilación
recuperador de calor

El equilibrio térmico: uno de los objetivos de la normativa vigente

Equilibrio térmico de las viviendas según las normativas vigentes (el RITE y el CTE DB HE Ahorro de energía) para asegurar una correcta ventilación
Reduce costes: ventiladores industriales eficientes en el terciario
Eficiencia energética y sostenibilidad

Reduce costes: ventiladores industriales eficientes en el terciario

Los ventiladores industriales deben tener como foco principal mejorar la eficiencia energética. Descubre los aspectos a considerar para seleccionarlos
El control inteligente de tu sistema de ventilación y climatización
eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad

El control inteligente de tu sistema de ventilación y climatización

El control inteligente del sistema de climatización para conseguir una mayor eficiencia energética en nuestros edificios.