C.T.E. DB HS. Exigencias del Código Técnico en la renovación del aire

C.T.E. DB HS 3. Calidad del aire interior

El Código Técnico de la Edificación en su documento básico HS 3 - "Calidad del Aire Interior", define una serie de exigencias para que un sistema de ventilación sea eficiente y cumpla con su cometido:
  • En las estancias habitables de una vivienda, el caudal aportado desde el exterior permitirá que en cada una de ellas la concentración media anual de CO2 sea menor de 900 ppm.
  • Los contaminantes deben ser todos eliminados sea cual sea su procedencia, tanto si están relacionados con la presencia humana como si se trata del humo producido en una cocina.
  • Los caudales de ventilación serán aportados mediante una ventilación de caudal constante o una ventilación variable regulada con detectores de presencia, detectores de contaminantes u otros sistemas similares.

Se indican a continuación los volúmenes de aire exterior que se deben aportar en el interior de cada local y en cada tipo de edificación. Son los valores incluidos en la última versión del Código Técnico de la Edificación en su documento HS 3. "Calidad del Aire Interior", que entrará en vigor en septiembre de 2017.

  • Dormitorio principal:  l/sg
  • Resto de dormitorios: 4  l/sg
  • Sala de estar y comedor: l/sg
  • Trasteros: 0.7 l/sg por m2 de superficie útil
  • Aparcamientos: 120 l/sg por plaza
  • Almacenes de residuos: 10 l/sg por m2 de superficie útil

El movimiento del aire. La escala de Beaufort

Junto a una correcta ventilación de los locales habitados existen otros factores que influyen en la sensación de confort de sus ocupantes. Tal es el caso del movimiento del aire que por ejemplo reduce nuestra sensación de calor cuando entra en contacto con la piel, en los meses del año en que la temperatura ambiente es elevada. El aire puede estar en movimiento que es cuando se le denomina viento, o en reposo, entonces se le llama calma. Aunque las escalas que miden la velocidad del viento no consideran que existe velocidad en el aire hasta que alcanza 1.5 m/sg, en realidad velocidades muy inferiores, de 0.5 m/sg por ejemplo, sí que son perceptibles para el cuerpo humano. La fuerza del viento está determinada por su velocidad, tal y como queda definido en la escala Beaufort:

NIVEL

VIENTO

VELOCIDAD

Nivel 0 Aire ligero 0.5 m/sg
Nivel 1 Brisa ligera 1,5 m/sg
Nivel 2 Brisa suave 3 m/sg
Nivel 3 Brisa moderada 6 m/sg
Nivel 4 Viento en calma 8 m/sg
Nivel 5 Brisa fresca 11 m/sg
Nivel 6 Brisa fuerte 14 m/sg
Nivel 7 Viento moderado 17 m/sg
Nivel 8 Viento fresco 21 m/sg
Nivel 9 Viento fuerte 24 m/sg
 Nivel 10 Gran viento 28 m/sg
Nivel 11 Tempestad 32 m/sg
Nivel 12 Huracán 36 m/sg

Otro factor que influye notablemente en nuestra sensación de confort es la actividad que estamos realizando. Si varias personas se encuentran en un local con una vestimenta normal, en reposo o realizando una actividad ligera, con una temperatura que oscila entre los 20 y 24 ºC, un movimiento del aire a una velocidad de 1 m/sg, les proporcionará una sensación de frescor. Pero si están realizando una actividad que requiere de un gran esfuerzo físico, esa sensación de alivio no se producirá hasta que la velocidad del aire que incide sobre ellas no alcance como mínimo  1.3 m/sg. En este ejemplo, la temperatura del aire debe ser inferior a la del cuerpo y el grado de humedad lo suficientemente bajo como para permitir la evaporación del sudor corporal.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.
Aspectos más relevantes de la normativa de ventilación CTE HS3, RITE 2007
Normativas de ventilación
RITE
CTE DB HS
CTE HS

Aspectos más relevantes de la normativa de ventilación CTE HS3, RITE 2007

CTE HS 3 rige el marco normativo que establece las exigencias básicas de calidad de los edificios y sus instalaciones, descubre sus aspectos principales