C.T.E. DB-HS 3. La calidad del aire. La termodinámica y la aerotermia

Exigencias del C.T.E. DB HS 3 en la relación a la calidad del aire

Para garantizar la calidad del aire en el interior de las viviendas el C.T.E. DB HS3  exige una serie de requisitos que deben aplicarse en todas las tipologías de vivienda: vivienda en bloque, vivienda aislada, viviendas en hilera y viviendas pareadas. El Código Técnico exige que los sistemas de ventilación empleados sean sistemas de ventilación híbrida o mecánica. Mediante estos sistemas el aire debe circular desde los locales secos a los húmedos, por  lo que en cocinas, aseos y cuartos de baño se ubicaran las aberturas de extracción, mientras que los dormitorios, los comedores y las salas de estar dispondrán de aberturas de admisión. También queda regulado el caudal mínimo de aire que se debe reponer en cada una de estas estancias:

  • Dormitorios: 5  l/sg por ocupante
  • Salas de estar y comedores: 3 l/sg por ocupante
  • Aseos y cuartos de baño: 15  l/sg en cada local
  • Cocinas: 2 l/sg por m2 de superficie útil
  • Trasteros y zonas comunes: 0.7 l/sg por m2 de superficie útil
  • Aparcamientos y garajes: 120 l/sg por plaza de aparcamiento

La termodinámica

El aire esta compuesto por una serie de gases que son principalmente el oxígeno y el nitrógeno más una cierta cantidad de agua en forma de vapor que es lo que llamamos humedad. La termodinámica es una rama de la ciencia que estudia las propiedades del aire seco y los efectos que sobre él tienen (como por ejemplo en la presión y el volumen) la variación de estas propiedades.

La aerotermia

Otra propiedad importante del aire es la temperatura, que ha permitido desarrollar sistemas de climatización muy eficientes como la aerotermia. Ésta aprovecha la energía del aire exterior que es una fuente prácticamente inagotable, lo que la convierte en una energía renovable como los son la energía solar o la energía eólica.

La aerotermia emplea una bomba de calor con un sistema aire-agua que extrae el calor que existe en el aire exterior en forma de energía para cedérselo al agua. Este agua aporta al sistema de calefacción el calor que necesita para acondicionar el interior de la vivienda. También se puede emplear como agua caliente sanitaria. Esto sucede también en invierno cuando el aire exterior está a bajas temperaturas. Incluso en estas condiciones el aire contiene energía en forma de calor, que es absorbida por un refrigerante que circula por el interior del sistema. Los sistemas de aerotermia están diseñados para trabajar hasta con una temperatura de - 20ºC.

Las bombas de calor disponen de una unidad exterior y otra interior. Generalmente la unidad exterior ejerce de evaporador en invierno mientras que la unidad interior se encarga de ser el condensador que cede el calor al agua del circuito de calefacción. En verano cuando se trata de enfriar en vez de calentar, el proceso se lleva a cabo de manera inversa.

Los sistemas de aerotermia están diseñados para utilizarse en lugares pequeños. Aunque tienen una gran eficiencia y rendimiento, el poder calorífico no es muy alto por lo que no pueden climatizar áreas muy grandes. Por tanto pueden instalarse en viviendas unifamiliares y pequeños locales.

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?
admisión de aire
conductos
extracción de aire
intercambiador térmico
Rehabilitación eficiente
renovación de aire
ventilación
ventilación mecánica
ventilación natural

¿Por qué es necesaria la ventilación mecánica en las viviendas?

La necesidad de ventilar las viviendas mediante ventilación mecánica se debe al elevado nivel de hermeticidad que tienen los edificios actualmente
Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar
Sistemas de ventilación y componentes
aire limpio
calidad del aire
humedad
Purificación aire

Purificadores de aire: funcionamiento y posibilidades en nuestro hogar

El aire que respiramos en casa puede ser de escasa calidad y, para eso, necesitaremos soluciones como las que ofrecen los purificadores de aire. ¿Son eficientes? Te lo contamos.
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas
aire limpio
calidad del aire
baño
Salud y confort
ventilador

Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

El ventilador de baño es esencial para eliminar la humedad y el aire contaminado en estancias húmedas de aseo. Te explicamos cómo funciona.