
Ventilador de baño para renovar el aire en estancias húmedas

superadmin
March 21, 2019
La mayoría de los cuartos de baño en España no tienen
ventana, sobre todo en edificaciones antiguas. De esa manera, la solución más
habitual para poder extraer los malos olores y el aire de mala calidad es
el ventilador de baño, también conocido como extractor. Se trata de
una solución de ventilación mecánica eficaz y sencilla para poder respirar
mejor en el hogar, y eliminar el aire viciado de una de las estancias
húmedas de la vivienda.
En las instalaciones de ventilación mecánica o natural,
existe una regla de cara a la renovación del aire mediante la extracción y
admisión. Si bien históricamente los inmuebles tenían muy poca estanqueidad y
el aire exterior se filtraba, al menos es preciso introducir y extraer aire
para la necesaria renovación.
De esta forma, a través de las estancias secas se
introduce el aire procedente del exterior, ya sea a través de sistemas
mecánicos -mediante conductos- o de soluciones naturales, como puede ser abrir
la ventana o contar con rejillas de ventilación que introduzcan el aire.
Las estancias húmedas, en cambio, son desde
donde ha de proceder la extracción. Esto es porque son donde se ensucia más el
aire y porque son las áreas donde puede haber un exceso de humedad. Por
ejemplo, la cocina es una de ellas o la zona donde realicemos la colada. Y
quizás el cuarto de baño sea la estancia húmeda del hogar más
importante.
Por ese motivo, el uso del ventilador de baño en
estancias húmedas puede ser uno de nuestros mayores aliados para
lograr respirar un aire de calidad en interiores.
Gracias a su ubicación privilegiada -en una zona donde se
origina humedad y muchos olores-, el uso de extractores de baño es
imprescindible y el Código Técnico de la Edificación certifica la
necesidad de instalarse en todos los hogares. Existen requisitos operativos y
de construcción para que su uso esté optimizado y sirva mejor a las
características de cada edificio. Por ejemplo, han de ser capaces de operar en
condiciones de muy alta humedad y estar colocados allá donde se origine una
mayor concentración de vapor de agua en el aire.
Características del ventilador de baño en estancias
húmedas
En el caso de los ventiladores de baño, otras
características necesarias son:
- Automatización.
Lo más común es que se pongan en funcionamiento mediante el interruptor de
la luz, pero también puede ser común encontrar sensores de movimiento en,
por ejemplo, lugares públicos. Otras opciones contemplan la puesta en
funcionamiento gracias a sondas o medidores de humedad.
- Han
de garantizar un nivel de ruido aceptable. Normalmente, los extractores
de baño pueden ser más ruidosos que otros sistemas de ventilación
porque no estarán conectados en todo momento, pero no deben ser molestos
para los usuarios del baño. Para ello, la ausencia de vibraciones es
importante, ya que optimiza el funcionamiento.
- Han
de tratarse de equipos de suficiente eficiencia energética.
Los ventiladores han de ser de bajo consumo y ofrecer el rendimiento
necesario con el mínimo consumo.
- El
índice de protección (IP) ha de ser IP44, IP65 o y IP67 en función de
la zona de ubicación del equipo en el cuarto de baño.
Según el tipo de cuarto de baño y la solución escogida, se
podrá contar con ventiladores helicoidales o centrífugos:
- El extractor
de baño helicoidal se instala en conductos de corta longitud o en
instalaciones directas a la fachada, se trata de una solución menos
popular.
- El extractor
de baño centrífugo es el más habitual y se instala en esas zonas
donde hay que vencer una elevada pérdida de carga en los conductos. Al
contar con un ventilador centrífugo es posible su utilización en conductos
de gran longitud. Se instalan en lugares donde es necesaria suficiente
fuerza para alcanzar la zona de extracción de aire.
La gran mayoría de los ventiladores de baño se
construyen en unos 100 mm de diámetro, lo que ofrece un caudal de al menos 60
m3/h y una presión de 14 a 30 Pa. En grandes viviendas con baños más grandes es
posible encontrar un ventilador de baño de hasta 150 mm,
siempre que se requiera una mayor presión o que necesite de un gran paso del
aire hasta llegar a los conductos de extracción.
Los motores suelen ser de poca potencia, entre los 5 y los
10 W si son de 100 mm de diámetro. Hoy en día, es fácil encontrar motores
de eficiencia energética en muchos de los modelos de ventilador
de baño disponibles en el mercado, y sin duda son los más
recomendables. También existen modelos con sistemas de antirretorno, ya que el
problema que tienen algunos de los viejos extractores es que la humedad o los
malos olores regresaban al apagar el ventilador. Por su sencilla instalación,
se recomienda contar con al menos extractores de baño helicoidales en todas las
viviendas que se construyan de obra nueva.

Siber Ventilación
Entradas relacionadas
