
Avances de digitalización en la construcción

superadmin
August 16, 2022
La implantación de las nuevas tecnologías avanza en todos los sectores de la economía y la industria. La digitalización en la construcción no es una excepción, aunque hasta ahora los cambios no han sido tan rápidos como en otros ámbitos.
La digitalización en la construcción actual
La digitalización en la construcción tiene el potencial de incrementar un 20 % la productividad en este sector. Además, la adopción de avances como los sistemas de ventilación mecánica controlada puede dar como resultado ciudades y pueblos mucho más sostenibles. Estos son algunos de los modelos y tecnologías que implica esa digitalización.BIM
La metodología BIM (building information modelling) consiste en la utilización de bases de datos. Con ellas se mejora el diseño, planificación, coordinación y ejecución de una obra, pues todos los componentes del proceso tienen acceso a dicha base de datos. Entre sus beneficios, podemos destacar los siguientes:- Agiliza el trabajo.
- Reduce la posibilidad de errores.
- Permite optimizar los costes.
Internet de las cosas
Cada vez más dispositivos están conectados a Internet. Esto aumenta las posibilidades de configurarlos de manera avanzada y optimizar su uso y rentabilidad. Entre sus ventajas están:- Ahorra tiempo.
- Mejora la gestión de los recursos.
- Facilita la organización y la gestión.
Realidad virtual y aumentada
La realidad aumentada y virtual en construcción utiliza cámaras y sensores que combinan elementos digitales, sonidos y estímulos sensoriales. Es posible aplicar estas tecnologías en las siguientes áreas:- Planificación y presentación de proyectos.
- Visualización del proyecto en tiempo real.
- Prevención de riesgos laborales.
- Capacitación y formación en construcción.
LEAN
La metodología LEAN aplicada a la construcción elimina posibles pérdidas o desperdicios del proceso. Además de mitigar las interrupciones causadas por factores internos y externos, cuenta con interesantes ventajas:- Permite que el equipo de construcción identifique áreas de mejora y actúe sobre ellas.
- Mejora la agilidad en los procesos y la motivación de los trabajadores al permitir la transparencia en la comunicación.
- Posibilita ajustarse al presupuesto y a los plazos planificados.
Robótica y drones
Aunque la industria de la construcción está muy poco automatizada, ya hay robots en el mercado que pueden aportar beneficios. Operan en algunos de estos campos:- Seguridad en las obras.
- Asistencia a las personas en tareas repetitivas.
- Impresión 3D.
- Realización de tareas de alto riesgo.
Gemelos digitales
Un gemelo digital es una copia virtual dinámica de un activo, proceso, sistema o entorno físico. De esta manera, es posible predecir resultados de rendimiento y los problemas que puede experimentar el proyecto constructivo en la realidad.Hacia una construcción 4.0
Todas las innovaciones que hemos visto, junto a otras que irán surgiendo, nos encaminan hacia el paradigma de construcción 4.0. Entre las líneas de trabajo que se trazarán en el futuro, estarán las siguientes:- Construcciones inteligentes.
- Utilización de la domótica.
- Eficiencia energética.
- Optimización de los sistemas controlados de ventilación.
- Armonizar las innovaciones para dar lugar a los nuevos sistemas de trabajo sin perjudicar a los trabajadores.
- Integrarse en los ecosistemas digitales de manera homogénea.
- Formar a profesionales para el uso de las nuevas tecnologías.
- Futuras construcciones con óptima eficiencia energética y sin huella de carbono.
- Incremento de las casas pasivas provistas de sistemas controlados de ventilación.
- Adopción de las nuevas tecnologías con criterios de bienestar y bajo consumo.

Siber Ventilación
Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.
Entradas relacionadas

extractor
ventilación de doble flujo
ventilación mecánica
ventilación natural
intercambiador de calor
sistema de ventilación
ventilación híbrida
C.T.E.
Vivienda plurifamiliar
Vivienda unifamiliar
¿Cuales son los sistemas de ventilación apropiados para una vivienda plurifamiliar?
La agrupación de viviendas en un sólo edificio de tipo plurifamiliar, deberá disponer de un sistema de ventilación mecánica

BIM
¿Qué desafíos arquitectónicos resuelve la metodología BIM?
La metodología BIM está cobrando especial importancia en los últimos años por la cantidad de beneficios que ofrece en el diseño y construcción de los edificios.

arquitectura sostenible
BIM
La ventilación tras la implantación de la metodología BIM
La metodología BIM se ha convertido en una de las grandes protagonistas de la arquitectura actual. Se debe a todas las ventajas que ofrece a la hora de diseñar y construir edificios eficientes. Además, permite que todos los que participan en este trabajo estén involucrados a lo largo del proceso.